¿Cómo puede ser que los pañales para adultos tengan un IVA reducido y los de los bebés, no? IBFamilia insististe en que su exigencia no está motivada solo por una cuestión económica, de alivio de los bolsillos de las familias, sino que tiene un trasfondo cultural. España tiene una población muy envejecida, una tasa de natalidad bajísima. Vive lo que se denomina un 'invierno demográfico'. Y aun así, no hay ningún incentivo para quienes desean tener hijos. En Francia, cuando nace tu tercer hijo, recibes una carta de felicitación, ayudas y dispones de un asesor que te facilita la conciliación laboral. . Hay países como Malta, Portugal o Polonia que, motu proprio, han rebajado el IVA a los pañales; Reino Unido ha ido más allá y le ha otorgado la exención de impuestos.
Las familias quieren que las instituciones reconozcan lo que para ellos es obvio: "los pañales no son un lujo".
La Comisión propuso en enero dar libertad total a los Gobiernos de los países miembros para aplicar tipos reducidos a los productos que deseen. Una iniciativa que abre la puerta a rebajar el IVA en España a los pañales
IBFamilia reivindica así que la voluntad de reducir el IVA a estos productos tan necesarios para las familias no depende de una cuestión ideológica sino social. En otros países europeos, este debate ha llegado a sus Parlamentos, como es el caso de Francia que aprobó la reducción del IVA del 20 por ciento al 5.5 por ciento; o en el Reino Unido donde se exige que pase al 0 por ciento mediante la campaña “Stop Taxing Periods”, como Canadá o Irlanda donde el impuesto es 0.