www.mallorcadiario.com
IB3 propone un debate a cuatro con orden de intervención consensuado
Ampliar

IB3 propone un debate a cuatro con orden de intervención consensuado

Por Redacción
lunes 26 de junio de 2023, 23:00h

Escucha la noticia

IB3 planea emitir un debate con la presencia de las cuatro principales fuerzas políticas -PSOE, PP, Vox y Sumar Més- según recoge el plan de cobertura de la radiotelevisión pública balear de cara al próximo 23-J. El plan ha sido aprobado este lunes por el comité de dirección del ente público que lo ha remitido a la Junta Electoral para que sea analizado por todos los partidos.

En el debate, previsto para el domingo 9 de julio alrededor de las 21:40 horas, intervendrán los cabezas de lista al Congreso de los Diputados de las cuatro formaciones que actualmente tienen representación en la Cámara. Es decir, Francina Armengol (PSIB-PSOE), José Vicente Marí Bosó (PP), Jorge Campos (Vox) y Vicenç Vidal (candidato de la coalición Sumar Més en la que se integra Unidas Podemos).

Según la propuesta de IB3, está previsto que tenga una duración de unos sesenta minutos, repartidos en unos bloques temáticos que serán propuestos por el propio ente y un orden de intervención que será previamente consensuado con las formaciones participantes. Se emitirá desde los estudios centrales de Ib3.

Los candidatos contarán con un tiempo global de intervención y de debate libre en los cuatro bloques previstos. Para iniciar cada uno de ellos, cada cabeza de lista tendrá un turno inicial de palabra para fijar posiciones con un tiempo limitado. Este primer turno de palabra será rotatorio y el orden de intervención será de mayor a menor según el número de votos en las elecciones generales de noviembre de 2019. Es decir, se rotará el primer turno de forma que cada bloque sea iniciado por un partido distinto. Así, todos tendrán la posibilidad de iniciar los posicionamientos de uno de ellos.

Una vez finalizados los cuatro bloques, se permitirá una última intervención con un tiempo limitado siguiendo el orden de menor a mayor según los resultados de las anteriores elecciones generales.

Los partidos políticos participantes podrán presentar alegaciones ante la Junta Electoral en el caso de no estar conforme en algunos de los puntos anteriormente citados.

Cabe recordar que con el plan de cobertura de la radiotelevisión balear para las pasadas elecciones autonómicas, la Junta Electoral ya enmendó la modificación que el director general de IB3, Andreu Manresa, quisó forzar para que la candidata socialista, Francina Armengol, abriera y cerrara el debate.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios