Javier Gallego, Inspector jefe Comisaría de Centro

"En esta época, los hurtos aumentan en gasolineras y aparcamientos de centros comerciales"

Año tras año, como si de una tradición se tratara, se produce un repunte de los hurtos y robos en supermercados y grandes superficies en la temporada de compras navideñas. Los amigos de lo ajeno hacen su agosto aprovechando que el flujo de clientes en los comercios se multiplica. Para evitar que usted se convierta estas Navidades en una víctima de algún carterista o 'descuidero', mallorcadiario.com ha charlado con el Inspector jefe del grupo de Comisaría de Centro, Javier Gallego.

Navidad es una época para pasar en familia y de disfrutar con los amigos. Unos días de ensueño para los más pequeños y de cenas y comidas de empresa para los más mayores. Y también es un periodo del año en el que los hurtos aumentan de forma considerable. "Se trata de un delito cometido sin fuerza ni intimidación. Lo hacen, con habilidad, aprovechando un descuido", explica Gallego.

"Los hurtos pueden ser leves, hasta 400 euros, o menos grave, a partir de 400 euros", apunta antes de agregar que "aumentan cuando hay grandes aglomeraciones, como ahora ocurre con las fiestas navideñas".

El Inspector jefe del grupo de Comisaría de Centro señala que "hay dos tipos de 'descuideros': Por una parte, están los que pertenecen a un grupo organizado. Ellos suelen actuar en la Playa de Palma o en el centro de la ciudad. Por otra, tenemos el carterista habitual, que reside todo el año en la isla. Trabaja solo o con alguien que le ayude a despistar a la víctima".

CASOS CONCRETOS

"En la 'Operación Transylvania' desarticulamos a un grupo criminal rumano que se dedicaba al robo de joyas y equipos de imagen y sonido en chalés y apartamentos. En la conocida como 'La casa del terror', en la calle Manacor, llevamos a cabo la 'Operación Alssariq' contra los hurtos de un grupo argelino y el pasado verano, acabamos con otra banda de Rumania en la Playa de Palma", recuerda.

Gallego apunta que "en este tipo de organizaciones, cada uno tiene un papel. Hay un conductor, una persona que distrae a la víctima y otra persona que es la que huerta. Este suele ser su 'modus operanti'".

"Son profesionales de lo suyo. Hoy están aquí pero mañana, pueden estar en Málaga, Tenerife, Grecia o Reino Unido. Se trata de grupos que solo se dedican a esto, ya que la pena, al ser delito no violento, es residual si bien ahora, con la reforma del Código Penal, existe el delito continuado", afirma.

"En Palma suelen actuar en épocas vacacionales, sobre todo por el centro, donde se forman grandes aglomeraciones. También en zonas como la Plaza de España, la Intermodal y en establecimientos comerciales del Paseo del Borne. Pero allí hay cámaras. Aunque bueno, ellos para despistar cogen prendas para tapar lo que han cogido", comenta. "Otro lugar frecuentado son las líneas de autobús, por las mañanas, como puede ser ahora el 3 y en verano el 15".

El agente añade que otro de los objetivos de estos delincuentes son los repartidores. "Muchas veces dejan su vehículo abierto al descargar. Lo que roban no es la mercancía, sino las pertenencias personales como el móvil, las riñoneras o las mochilas".

Una clase de hurto que se ha puesto de moda es el que tiene lugar en los parking de grandes superficies. "Es muy frecuente. Se da cuando, por ejemplo, la mujer pone su bolso arriba del carrito. Al llegar a su coche y empezar a descargar, sigue con el bolso en el mismo sitio. En ese momento, es cuando aprovechan para pedirle algo. O simplemente, se lo quitan", explica.

"La mayoría de personas toma precauciones en las aglomeraciones. Pero cuando va a comprar, uno lo hace relajado", asegura el Inspector jefe del grupo de Comisaría de Centro para luego comentar que "también se da mucho en las gasolineras, sobre todo en las mujeres que dejan su bolso encima del asiento del copiloto".

"No son personas violentas. Ellos saben los tipos de penas que hay y actúan en base a ellas", asevera.

MAYOR VIGILANCIA Y CONSEJOS

Gallego comenta que "tenemos a gente de paisano y la ayuda de las cámaras, presentes ya en todos sitios". "Para estas Navidades, como en el resto de épocas vacacionales, hemos reforzado nuestros dispositivos", zanja.

"Recomendamos a la gente que en los aparcamientos de los centros comerciales lleven siempre el bolso consigo. Que no lo dejen encima del carrito de la compra o dentro del coche", subraya.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias