![uib-acto](https://www.mallorcadiario.com/wp-content/uploads/2014/09/uib-acto.jpg)
El rector de la UIB, Llorenç Huguet, ha señalado en su discurso durante el acto inaugural de este curso que "la universidad debe estar por encima de filias y fobias políticas".
El rector cree en la UIB como "un proyecto de futuro que debe estar por encima de coloraciones partidistas y por delante de ambiciones y miserias personales".
Asimismo, ha hecho un balance de la gestión del curso pasado y ha enumerado las necesidades y reivindicaciones de la universidad en su parlamento, se ha reafirmado también en la importancia de tener los estudios de medicina en el centro académico.
Huguet ha señalado que es un clamor de todos los colectivos, y ha destacado que el Parlament balear ya se pronunció a favor e incluso el hospital Son Espases tiene un área designada para los médicos que se formen en las islas, que actualmente se encuentra vacía.
Tanto Deyà como Huguet se han mostrado conscientes de las limitaciones económicas que sufre la universidad, pero han reconocido el alivio que han supuesto los 100 millones de euros del pago a proveedores con los que el ejecutivo balear está cancelando la deuda con la UIB.
Deyà ha anunciado que el Govern asumirá los costes, a través de un convenio, que firmará en breve, de la instauración de la políticas de títulos de tercer grado en la UIB, que debe ir modernizándose, ha señalado.
Las protestas también han estado presentes en el inicio de curso universitario. Una veintena de personas, con la camiseta verde reivindicativa, se han concentrado a las puertas del edificio para protestar por la política educativa del Govern, han pitado y abucheado a su entrada a varios representantes de las islas que han acudido al acto.
Entre los asistentes han estado la presidenta del Parlament, Margalida Durán, los portavoces de los tres grupos políticos con representación, Mabel Cabrer (PP), Francina Armengol (PSIB-PSOE) y Biel Barceló, y varios diputados autonómicos.
La presidenta del Consell de Mallorca, Maria Salom, y consellers insulars y representantes del Ayuntamiento de Palma.
Las principales autoridades de las fuerzas de seguridad en Baleares, representantes del sector empresarial, entidades sociales, colegios profesionales y medios de comunicación también han estado presentes en el acto.