A las puertas de las celebraciones de Semana Santa y Pascua, los hornos y pastelerías de Baleares preparan sus aparadores, donde ya lucen las monas y comienza a aumentar el surtido de empanadas, rubiols y crespells, aunque con la mirada de los pasteleros en la calculadora y en cómo amortiguar los incrementos.
Los aumentos de precios generalizados de las materias primas se mueven en una horquilla de entre el 30 y el 40% respecto al año pasado. Más en concreto, el cordero ha subido alrededor de un 25%, aunque el encarecimiento más destacado es el sufrido por el chocolate, que ronda el 70%. Los huevos, otro producto indispensable en pastelería, tampoco deja de subir.
Ante este escenario, Maties Pomar, de Pastisseries Pomar, reconoce en declaraciones a Europa Press que esta Pascua el aumento del precio de la carne de cordero le obligará a vender las empanadas rellenas con esta carne en torno a un 10% más caras que el año pasado y las monas, por el desmesurado aumento del chocolate, sobre un 25%.
Pep Trias, de la pasteleria Trias, ha señalado, por su parte, que esta Semana Santa tratará de que el bolsillo del comprador note lo menos posible el encarecimiento de las materias primas. "Intentaremos no tocar precios. Es complicado, pero lo intentaremos. Y si tocamos, será muy poco", ha afirmado.
Pomar y Trias son vocales de la Asociación de Panaderos y Pasteleros de Pimem y han hecho hincapié en que a veces la ciudadanía no es consciente del margen con el que trabaja este sector y que ellos, a menudo, "hacen de amortiguador" para que el cliente salga lo menos perjudicado posible.
Trias insiste en el caso del chocolate y los huevos, productos esenciales en este negocio. "El huevo cada semana sube, no sabemos que tope tendrá, y para hacer rubiols hacen falta huevos. Y el chocolate ahora en abril volverá a subir", ha apuntado, celebrando en todo caso que a las puertas de los días fuertes ya tienen todo el chocolate comprado, lo que permite afrontar este periodo con algo de ventaja.
Pomar, mientras tanto, insiste en que no es sólo que el cordero sea más caro. "El cordero sube un 25%, pero la empanada también lleva la pasta y la verdura", ha recalcado.
En Trias por su parte, los precios de las empanadas se moverán esta Pascua entre los 2,80 y los 4,90 euros, en función de su relleno, que puede ser de musola, sepia, cordero, entre otros, mientras que los rubiols rondan los 2 euros, con los rellenos tradicionales de crema, chocolate, brossat o diferentes confituras.
SE MANTIENE LA OFERTA TRADICIONAL
A pocos días de las celebraciones de Semana Santa y Pascua, los establecimientos del archipiélago ya preparan pedidos y decoran los negocios con los motivos típicos de estas fechas.
"Ya se va creando el ambiente y la gente ya va preguntando de qué hacemos las empanadas. Vamos colgando los carteles para recordar a la gente que ya se acerca la Pascua", señala Trias. Respecto a la oferta de productos, este pastelero explica que desde hace algunas semanas ya ofrece varios tipos de rubiol y que aumenta la variedad de los rellenos de las empanadas que venden normalmente. A las habituales de carne de cerdo o de pollo añade ahora las tradicionales de cordero o de lomo con col, sepia o musola.
En cuanto al dulce, Trias ya tiene muchas monas encargadas y envueltas en celofán para que la gente las vea y sepa también que las pueden personalizar. "Ya están todas encargadas porque, no te das cuenta, y Pascua ya está aquí", apunta.
Pomar, por su parte, encara una nueva campaña de Pascua fiel al producto de siempre con las empanadas de carne de cerdo y de cordero con o sin guisantes y los rubiols de albaricoque, brossat, crema o cabello de ángel. "En cuanto a gustos y tendencias, somos una pastelería tradicional y seguimos haciendo lo de siempre", subraya.
En términos parecidos concluye Pep Trias: "Es nuestro trabajo recordar y remarcar estas fiestas porque forman parte de nuestras tradiciones".