La huelga de tripulantes de cabina (TCP) de Ryanair, convocada por los sindicatos USO y Sitcpla hasta el 7 de enero de 2023, ha provocado un total de 261 retrasos este miércoles, 66 de ellos en la terminal de Son Sant Joan. Sin embargo, no se ha producido ninguna cancelación, según han informado las entidades sindicales.
La huelga de tripulantes de cabina (TCP) de Ryanair, convocada por los sindicatos USO y Sitcpla hasta el 7 de enero de 2023, ha provocado un total de 261 retrasos este miércoles, 66 de ellos en la terminal de Son Sant Joan. Sin embargo, no se ha producido ninguna cancelación, según han informado las entidades sindicales.
Los retrasos han afectado a un total de 123 salidas y 138 llegadas desde diez aeropuertos en los que opera la aerolínea irlandesa 'low cost'. El aeródromo donde el paro ha tenido mayor repercursión ha sido, una vez más, el de Palma, con de 66 retrasos, distribuidos en 34 salidas y 32 llegadas. Le siguen las terminales de Barcelona, con 46 retrasos (21 salidas y 25 llegadas); Málaga y Alicante, con 34 retrasos cada uno; Barcelona, con 31 retrasos (13 salidas y 18 llegadas); y Madrid, con 29 retrasos (14 salidas y 15 llegadas).
RYANAIR: "ESTAS HUELGAS SON ABSOLUTAMENTE INNECESARIAS"
Por otra parte, este miércoles por la tarde, el consejero delegado de Ryanair, Eddie Wilson, ha tachado de "absolutamente innecesarias" las huelgas que están llevando a cabo los TCP de la aerolínea irlandesa en España desde hace meses, y ha acusado a los sindicatos de "no tener las manos limpias".
El directivo ha realizado estas declaraciones en el transcurso de una rueda de prensa, en la que Wilson ha defendido la necesidad de que las partes negociadoras demuestren "tener voluntad de llegar a un acuerdo", tal como, en su opinión, ha demostrado el sindicato CCOO. Esta organización pactó con la aerolínea, a finales de mayo, una mejora de las condiciones laborales de los tripulantes de cabina de pasajeros.
"Están planeando huelgas en medio de la negociación. La principal función de un sindicato es mejorar las condiciones de sus miembros, y la compañía intenta alcanzar acuerdos para ser sostenible. Esta relación fue disfuncional en los últimos cuatro años", ha añadido el alto cargo de Ryanair.
IBERIA EXPRESS ESTUDIARÁ NUEVAMENTE LAS REIVINDICACIONES DE USO
Por otra parte, Iberia Express se ha comprometido a estudiar las reivindicaciones que le han planteado este miércoles los representantes del sindicato USO, a los que facilitará una respuesta en una nueva reunión que tendrá lugar la semana que viene, sin fecha fija, hasta el momento.
La aerolínea ha solicitado "de nuevo" las peticiones de USO para estudiarlas, tras la reunión que han mantenido ambas partes este miércoles. El sindicato pide, entre otras medidas, actualizar los salarios de los tripulantes al IPC del 2021, es decir, al 6,5 por ciento.
Sobre esta petición, la delegada de USO en Iberia Express, Estefanía Díaz, ha avisado de que los tripulantes no cederán: "Veremos la actuación de la empresa; lo consultaremos con el colectivo y, dependiendo de lo que piense, tomaremos otras acciones", ha remarcado la representante sindical.
La huelga de TCP de Iberia Express finalizó este pasado martes tras diez jornadas de paro saldadas con 60 vuelos cancelados y 100 operaciones con retrasos que, según ha indicado la empresa, se debieron a motivos ajenos a la huelga.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.