La patronal balear del transporte valorará este viernes la situación creada en el conjunto del país, y también en las islas, a causa de la huelga que, a partir del próximo lunes día 14 de marzo, el sector, agrupado en las pequeñas y medianas empresas, llevara a cabo, de forma indefinida, a nivel nacional, en protesta por las continuadas subidas de los precios del gasóil.
La huelga indefinida ha sido promovida desde la Plataforma para la Defensa del Sector del Transporte que agrupa a pequeños transportistas y pimes a nivel nacional que han invitado a sus asociados a sumarse a la convocatoria de huelga indefinida de todo tipo de transporte y sectores a partir del próximo lunes 14 de marzo. Esta huelga podría afectar de lleno a los productos nacionales que llegan a Baleares.
Desde las islas, la organización patronal que representa al sector, la Federación Empresarial Balear de Transportes (FEBT), ha declinado por el momento sumarse a la convocatoria de huelga, y este viernes analizará, en una reunión organizada a tal efecto, la situación originada a causa del conflicto, especialmente en cuanto a los posibles problemas de desabastecimiento de artículos de primera necesidad que podría conllevar la movilización.
Cabe recordar, en este sentido, la gran dependencia de las actividades económicas de Baleares en cuanto a los productos alimentarios y de otros ámbitos que se sirven en las tiendas, comercios y supermercados del archipiélago.
CONVOCATORIA A TRAVÉS DE REDES SOCIALES
La convocatoria a nivel nacional, de la que la FEBT, hasta ahora, no forma parte, se está realizando a través de las redes sociales y grupos de whattsapp de pequeños transportistas que alertan de la posibilidad de un desabastecimiento masivo de productos.
La Plataforma justifica esta huelga indefinida al entender que el 90 por ciento de las empresas del transporte se encuentran en una situación de "quiebra económica total" por lo que la subida del precio de los combustibles "terminará hundiendo a muchas empresas del sector".
El presidente de la Federación del Transporte de Baleares, Rafel Roig, ha manifestado a mallorcadiario.com que "de momento" no van a secundar la huelga de transportistas convocada a nivel nacional, aunque sí ha afirmado que esperarán la evolución del sector "para volver a valorar la situación". La patronal está a la espera de que se celebre la reunión solicitada con la Conselleria de Transports.
La Plataforma han pedido a los ministerios competentes "a que se sienten a negociar con los representantes de esta organización y alcanzar los acuerdos necesarios y desconvocar los paros".