Las redacciones de los principales medios nacionales, a partir del día 28 de diciembre, el día de los Santos Inocentes, se hicieron eco de la publicación de un nuevo ranking de excelencia nacional de hospitales, disgregado por comunidades autónomas y especialidades.
La relación ordenada de centros, valorados de 0 a 1, es la resultante de la primera edición del 'Índice de excelencia hospitalaria' –IEH- 2015-. Estudio elaborado por el Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada mediante encuestas a menos de 2.000 profesionales de la salud de toda España.
Según reza el comunicado de prensa que lo da a conocer mide la excelencia en base a conceptos como “resultados y percepciones “ del personal que trabaja en ellos o en su entorno.
Este ranking ha tenido una amplia difusión territorial y ha servido para sacar pecho a muchos centros sanitarios, empresas y regiones. Incluso algunos presidentes autonómicos han comentado, en las redes sociales, el protagonismo sanitario emergente de su comunidad.
La verdad es que cuesta profundizar en aspectos que permitan conocer la metodología de la encuesta y el valor científico de la misma. No he sido capaz de encontrar las características de la muestra de profesionales encuestados, ni la forma de selección, ni su perfil, ni la distribución territorial. Ni rastro del peso de los indicadores medidos. Tampoco he podido contrastar si ha sido validado por alguna entidad externa competente.
Hay que reconocer la habilidad de la encuesta y de su puesta en escena. Sin embargo, tengo la percepción que no va más allá de la “simple opinión” de la muestra de los profesionales consultados. Cualquier otra conclusión puede ser imprecisa, insustancial y no basada en datos.
De hecho, la pestaña “Consulta el estudio IEH 2015 completo”, en la página WEB del instituto en cuestión, lleva a una simple hoja de cálculo con una relación nominal de 93 hospitales, valorados entre 0,53 y 0.99, sin información adicional.
En esta relación de hospitales realizada el año 2015, el Hospital Universitari Son Dureta, clausurado y sin actividad asistencial desde hace 5 años, figura como el tercero de la comunidad. Ocupa el ordinal número 50 del estado. Para comprender tan anacrónica afirmación, no me negarán que sería interesante conocer a cuantos profesionales de baleares han encuestado, las preguntas que les han formulado, lo que deducían que les estaban preguntando y lo que entendían que estaban contestando. Interesante, muy interesante.