En las plazas habrá una plataforma para personas con movilidad reducida

Hinds, Las Migas, Funambulista, Chuchito Valdés y Derrick Carter encabezan el cartel de las fiestas de San Sebastià

Hinds, Las Migas, Funambulista, Chuchito Valdés, Derrick Carter y L'Últim Indi encabezan el cartel de la 'Revetlla' de San Sebastià 2020, que incluye 32 actuaciones musicales en siete plazas de la ciudad, según ha anunciado Cort en un comunicado.

Rumba Katxai, La Vereda y Luis Alberto Segura también actuarán la noche del 19 de enero en Palma, en una cita donde la novedad de este año será la figura de presentador en los conciertos de plaza España. Xavi Canyelles será el encargado de presentar las actuaciones musicales, así como de dar información de interés a los asistentes, amenizando la velada.

En la convocatoria de este año se han presentado un total de 298 ofertas artísticas, de las cuales se han escogido 50. Habrá 32 actuaciones musicales y 18 en los conciertos de las radios, cinco más que el año pasado. Tres emisoras --Cope Mallorca, 40 Pop y Europa FM-- tienen además conciertos programados con motivo de Sant Sebastià.

REPRESENTACIÓN FEMENINA Y GRUPOS LOCALES EN CADA PLAZA

De las siete plazas que acogerán conciertos (Joan Carles I, España, de la Reina, Mayor, Cort, del Olivar y la Feixina) todas tendrán representación femenina y actuación de algún grupo local.

De hecho, la presencia de grupos de las islas al cartel musical aumenta hasta el 58 por ciento, con 18 artistas o formaciones, lo cual supone dos grupos más que el año pasado.

De los 50 artistas, la mitad (25) no han actuado nunca en la Verbena.

La selección de artistas ha sido elaborada por el asesor musical Miquel Ferrer, siguiendo los criterios establecidos para cada escenario y acorde con las propuestas artísticas presentadas.

UNA FIESTA 'MÁS INCLUSIVA'

Se mantienen, además, las medidas inclusivas que se incorporaron el año pasado.

En la plaza de Joan Carles I habrá una plataforma vibratoria para personas sordas, que permitirá experimentar la música a través de las vibraciones. En plaza de España, una pantalla con subtítulos, además de la plataforma vibratoria; en la plaza del Olivar, lenguaje de signos, plataforma vibratoria, y en la plaza Mayor, lenguaje de signos.

En todas las plazas habrá una plataforma para personas con movilidad reducida.

El coste de las actuaciones musicales es de 294.362,88 euros (219.185,88 euros los conciertos de la Verbena y 75.141,00 euros los conciertos de las radios), casi ocho mil euros más que el 2019.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias