Hila: "Debemos potenciar el producto local y usar mascarillas PSB5, fabricadas en Mallorca"

El alcalde Palma, José Hila, acompañado del alcalde de Marratxí, Miquel Cabot, han visitado la primera fábrica de mascarillas fabricadas en Baleares y una de las más modernas de Europa, PSB5, de la mano del gerente de la empresa, Ricardo Alonso.

Durante la visita, en la que el alcalde de Palma ha podido ver todas las instalaciones, Ricardo Alonso ha explicado el proceso de fabricación y producción de las mismas. Entre todos los detalles cabe destacar que estas mascarillas están compuestas por 5 capas y la materia prima, así como la maquinaria utilizada, es 100% europea.
Así, el alcalde de Palma ha puesto en valor “la capacidad de adaptarse a las necesidades actuales” y de hacerlo, además, “con un producto sostenible”, ya que todo se recicla. “Es un proyecto nacido en un momento de máxima necesidad, que ha sabido dar respuesta y que ha generado ocupación en un momento tan delicado como el actual”.
Además, José Hila ha querido destacar que "es una gran noticia que haya una empresa mallorquina que fabrique mascarillas y que no tengamos que ir fuera a comprarlas. Dar la enhorabuena a la empresa, porque esto sí es emprender y dar solución a los problemas y, sobre todo, invitar a la ciudadanía a que utilice las mascarillas de Protecció Sanitaria Balear (PSB5) y no otras, porque, primero, está asegurada la calidad, ha pasado todos los controles y usa materiales totalmente testados, y segundo, que son de aquí así que potenciemos lo local y enhorabuena por la iniciativa, ya que es muy complicado montar un negocio así, de la nada”.
Por su parte, el gerente de PSB5, Ricardo Alonso, ha querido remarcar que “en Mallorca deberíamos aprender de lo que nos ha ocurrido (sobre el desabastecimiento de producto sanitario durante la pandemia) y, sobre todo, las farmacias y los diferentes puntos de venta deberían contar con una mascarilla fabricada en Mallorca, de calidad y con certificación 100% segura y fiable, cosa que con las que vienen de otros lugares, como China, no se está cumpliendo”.
En ese sentido, Alonso ha destacado que los hábitos de consumo de la gente "están cambiando, ya que la sociedad necesita y pide producto mallorquín, y aquí serían las farmacias las que debería lanzarse y apostar por un producto un poco más caro pero más bueno. Espero que esto cambie", ha argumentado Ricardo Alonso.
Finalmente, Miquel Cabot, alcalde de Marratxí, localidad donde se ubica la primera fábrica de mascarillas de Baleares, ha señalado que “estamos muy orgullosos de contar con una empresa de este tipo, una empresa de gente valiente en nuestro municipio y que, además, una empresa que fabrica mascarillas para Baleares, para España y para todo el mundo”.
¿Cómo nació PSB5?
Todo empezó en marzo de 2020, cuando Ricardo Alonso, dedicado a la distribución de alimentos, vio cómo un familiar, un médico concretamente, se cubría con una bolsa de basura para ir a trabajar. “A nivel personal, tanto mi familia como yo, sufrimos mucho con esa situación y decidimos aportar algo”.
Un año y un mes después de que la COVID19 entrara en nuestra vida, Ricardo Alonso montó en Mallorca la primera fábrica de mascarillas FFP2 en Baleares de cinco capas, que demuestran su empeño por distribuir, básicamente, seguridad.
Alonso, que lleva 30 años dedicado a la distribución de productos de alimentación para hoteles y restaurantes, quería ayudar a que al menos los sanitarios estuvieran protegidos. Entonces decidió aportar tiempo, capital y todo el esfuerzo que fuera necesario. Así nació PSB5, Protección Sanitaria Balear 5 capas.
Así pues, puso en marcha no sólo una de las fábricas con las instalaciones y maquinaria más moderna de todo Europa y de procedencia 100% europea, sino que además creó una de las mascarillas de mayor calidad de todo el mercado y a un precio muy competitivo, menos de 0’99 céntimos de euro por mascarilla.
Cabe recordar que el pasado 28 de abril, la presidenta del Govern Balear, Francina Armengol, visitó e inauguró la fábrica junto a su propietario, Ricardo Alonso, además de la directora de Salud Pública y el director general de Gestió i Pressuposts de la Conselleria de Salut i Consum del Govern de les Illes Balears, Maria Antònia Font y Manuel Palomino respectivamente.
En este sentido, Alonso ha declarado que “desde que la presidenta vino a la empresa la acogida ha sido muy buena, tanto de instituciones como de ayuntamientos, etc… de hecho, agradezco la visita del alcalde de Marratxí y la del alcalde de Palma. Se nota que las instituciones están para ayudar y que realmente valoran las mascarillas, en este caso hechas en Mallorca y que nos compren todas las que puedan comprarnos”.
La intención de esta fábrica, que fabrica 40 unidades por minuto y que puede producir hasta 1,5 millones de mascarillas al mes, primero es cubrir las necesidades de Baleares y luego abrirse al mercado español y al europeo.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias