Escucha aquí la entrevista íntegra:https://go.ivoox.com/rf/144433515
“La regata tiene margen de mejora pero no al crecimiento desmesurado del número de barcos, sino más bien en integrar el Sofía como fue antaño para la gente de Baleares, devolverle aquellos momentos en los que regatistas como yo, que en aquel tiempo participábamos en el Sofía como uno más, y en el que los grandes regatistas nos ganaban siempre, pero nosotros nos lo pasábamos estupendamente bien y aprendíamos mucho”. Así evoca el regatista y marino mercante Jaime Carbonell las primeras ediciones del prestigioso Trofeo Princesa Sofía de vela olímpica, en la entrevista de José Luis Miró en el programa ‘Gaceta Náutica’ de esRadio Baleares. Para Carbonell “vale la pena rescatar
El jefe de Relaciones Institucionales del Princesa Sofía Mallorca by Fergus Hotels considera que a la gente de aquí “le hace falta una competición de referencia, y no hay otra como el Sofía”.
Por otra parte, el también marino mercante, se refiere al aspecto socioeconómico de la regata y agradece “el gran apoyo de las instituciones” y, en especial, “de la Conselleria de Turismo”, como patrocinadora del evento.
Hace hincapié, en trabajar “para acercar el Princesa Sofía a los jóvenes que están navegando en vela ligera, ya sea en ‘Optimist’ como en ‘420’, para que tengan el Sofía como referencia”.
Durante la entrevista, Jaime Carbonell ha agradecido a la emisora esRadio y, en especial, a su director, Gabriel Torrens, que sea la única en albergar un programa dedicado al mar y la náutica como el que dirige y presenta José Luis Miró, a quien también ha elogiado como profesional del periodismo.
Todos los jueves, de 19:30 a 20:00, cita con ‘Gaceta Náutica’ en el 95.6 y 97.1 FM y en www.esradiobaleares.com