Peter Vinnermeir, fundador de Trivago

"La industria hotelera de Mallorca es un ejemplo a seguir"

Viennermeier atiende a mallorcadiario.com en la nueva sede de la compañía en Palma

Del Parc Bit, con 15 trabajadores al Passeig Marítim con 80, repartidos en tres plantas, perfectamente acondicionadas "para hacer germinar otro foco creativo". Trivago, el gigante de los comparadores de precios de hoteles, crece y lo hace en Palma. En una entrvista con mallorcadiario.com analiza el scetor hotelero de las islas.

¿Por qué Palma? ¿Por qué esta apuesta tan importante?

Son muchos los motivos. Queríamos abrir una nueva oficina en la que implantásemos un equipo técnico separado del de Düsseldorf para evitar así que los proyectos se desarrollasen de la misma manera, es decirPensamos en España porque es el segundo mercado en el que Trivago es fuerte –tras Alemania- y apostamos por Mallorca porque, no solo es destino prioritario, sino que está muy bien conectada con Düsseldorf.

¿Cómo se trabaja con los hoteleros de Mallorca?

La industria hotelera de Mallorca es un ejemplo a seguir. Todos los establecimientos de España, y esecialmente los de estas islas, se han tenido que poner muy al día en lo que el e-commerce se refiere debido a la llegada de turistas extranjeros, muy habituados a internet. Si éste fuese un destino dependiente del mercado nacional, probablemente no se habrían puesto las pilas del mismo modo.

¿Detectan muchos puntos en los que los hoteleros deberían mejorar?

Bueno, hay muchas clases de hoteles. Nosotros tenemos un servicio -Trivago Hotel Manager- con el que ponemos a disposición del hotelero toda la información que recabamos de los clientes para que mejoren su producto. Dos ejemplos: un establecimiento que recibe muchas visitas de usuarios italianos u otro al que llueven turistas desde determinada plataforma. Eso el hotelero tiene que conocerlo, para adaptar el contenido y servicio. Nos ha pasado en Mallorca: constatamos la llegada de italianos a hoteles que no tenían su información en dicho idioma.

¿Qué puntuación le daría a los hoteles de la isla?

Las sensaciones muy buenas. Una de las razones por las que traemos el servicio Trivago Hotel Care a esta oficina es por la alta calidad del servicio que se da aquí. Conocer y tener contacto con esta industria local nos sirve pata detectar comportamientos a otras escalas.

¿Cree que el Govern balear trata bien a la industria? Algunos empresarios se sienten maltratados. El ejemplo más claro: la 'ecotasa'.

Son temas sobre los que preferimos no pronunciarnos porque no tenemos toda la información como para emitir una conclusión óptima, pero si es verdad que la industria hotelera es indudablemente uno de los motores de la economía balear. Por ello, debe ser cuidada y bien tratada.

Hay que mimar al hotelero.

Sí, absolutamente. El sector turístico es el pulmón económico de las islas pero además, un valor en todo el mundo y en Eropa. Pocos destinos tienen tal desarrollo.
Noto mucho el interés por este sector en las entrevistas de los medios, por ejemplo, y eso ya habla del peso que tiene. En Alemania no te preguntan por ésto, se interesarán por la automovilística, por ejemplo. Las instituciones baleares tienen que ser consciente de ello y mimar esta industria.

¿Cómo ve el crecimiento imparable del alojamiento extrahotelero?

Nosotros llevamos siguiendo y observando este fenómeno desde hace años. Lo están haciendo muy bien pero el perfil es diferente. El público y los servicios son distintos. Lo importante, cuando hay competencia, es mejorar y optimizar el producto. Nosotros vemos, por ejemplo, que el check-in o check-out es una de las cuestiones más valoradas entre los usuarios de hotel.

¿Pero qué es lo más demandado?

Desde hace varios años y con diferencia, lo que más se valora es el wi-fi. De hecho, nosotros hemos hecho un trabajo enorme en la potenciación de la transparencia y acceso a la información de los establecimientos. Queremos que todos aquellos a los que redirigimos a nuestros usuarios ofrezcan datos verídicos porque, en definitiva, hoy en día, se valora muchísimo la información. Es imprescindible que el hotelero mejore y sepa comunicar esos avnaces, esos puntos fuertes.

¿Cómo va la comunicación bidireccional entre hoteles y clientes? ¿Se dominan las redes sociales y otras plataformas?

Ya hay bastante experiencia. Repito que aquí, los empresarios del sector llevan una avanzadilla importante. Creo que hay una conciencia bastante generalizada entre los empresarios del sector de que hay que cuidar el tratamiento del usuario a nivel online.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias