Juan José Hidalgo, presidente de Globalia

"Habrá que aguantar la ecotasa hasta que la quiten"

Entrevista hidalgo
Un momento de la entrevista

Queda menos de medio año para que los turistas que lleguen a Balears comiencen a pagar el ya famoso impuesto de turismo sostenible y Juan José Hidalgo es uno de los empresarios afectados por su implantación. La compañía que preside, Globalia, engloba la marca hotelera Be Live, con presencia en Mallorca. Habla sobre éste y otros asuntos en una entrevista con mallorcadiario.com en Fitur.

- Esta es la temporada en la que Air Berlin, que tiene mucha importancia en las rutas nacionales, lo deja todo. ¿Air Europa tiene alguna estrategia para cubrir alguna ruta, alguna frecuencia, algún itinerario?

Naturalmente, tenemos que analizar opciones. Yo creo que hay rutas que son de interés de Air Europa, como la de Alicante-Palma, Valencia-Palma, Granada-Palma (que ya estamos), Málaga (que hay que potenciarla más con Palma) igual que otras que ya tenemos, como Barcelona-Palma. Con Bilbao estamos casi diario. En fin, estamos haciendo todo lo que hacía Air Berlin, lo cual nos facilitará potenciar más nuestras rutas.

-Ha explicado en Fitur que Air Europa Express va a crear una cantidad no despreciable de puestos de trabajo.

Sí, entre unos y otros se crearán unos 500 puestos nuevos. Entre técnicos, azafatas y pilotos y algo de tierra.

-¿2016 va a traer la salida a Bolsa de Air Europa o Globalia?

De eso no quiero hablar. Cuando ya esté, ya lo diremos, pero no vamos a hablar de unas cosas de las que hemos hablado demasiado.

- ¿Este año también traerá capital chino?

También hemos hablado demasiado y ya he dicho que lo que hace falta es que haya un interés real. Y para que éste exista, yo he pedido que pongan un depósito. Ya matizaremos las conversaciones que hemos tenido.

-¿Cuánto tiempo tienen para poner el depósito?

Ya tenían que haberlo puesto.

- Y no lo han hecho.

Nunca es tarde si la dicha es buena.

- Sobre Canarias, ¿hay algún aumento de rutas, alguna novedad?

No, en Canarias hay demasiada competencia, demasiadas compañías. Yo creo que estamos muy bien posicionados, tanto en Las Palmas como en Tenerife, con 4 y 5 frecuencias diarias respectivamente, con aviones grandes. También volamos a Lanzarote y Fuerteventura. No tenemos que volvernos locos y crecer. Ahí estamos bien.

- Lo veo en muy buena forma, lo tiene todo en la cabeza.

Se trata de conocer un poco las estrategias de la empresa.

- Le pregunto ahora por Be Live. ¿Van a entrar a trabajar con más establecimientos en Mallorca?

Si hay establecimientos, seguro que sí. Ahora mismo no puedo decir que hemos conseguido uno u otro, pero en Mallorca y Canarias son dos destinos en los que siempre estaremos buscando nuevas oportunidades.

- Son establecimientos en los que, a partir del 1 de Junio, no les quedará más remedio que cobrar la tasa turística a sus clientes. Otra vez.

Siempre estamos ahí, con estas cosas que son incómodas. Nadie quiere hacer de recaudador, el mundo siempre protesta con estas cosas. Habrá que aceptar las consecuencias. Se acabó el pataleo, cuando el que gobierna decide algo, pues hay que considerarlo y aceptarlo.

- Pero lo verá poco pactado.

Las cosas se ponen, luego se quitan. Habrá que aguantar el tiempo que las pongan.

- Estamos a punto de llegar al primer año de experiencia de vuelos interislas, me gustaría saber si va a haber alguna novedad sustancial en esta temporada.

Es un año de inicio, de arrancar una aventura y creo que se han consolidado las expectativas y estamos muy satisfechos. No hay ninguna queja, todo positivo.

- ¿Mismas frecuencias Menorca, Eivissa?

Todo lo mismo.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias