www.mallorcadiario.com

¿Habrá coherencia?

martes 28 de junio de 2016, 04:00h

Escucha la noticia

Cuando escribo esta crónica ya han pasado veinte horas desde el cierre de los colegios electorales, de las israelitas, de las sorpresas, de la prudencia a que todos los comentaristas llamaban, de los primeros resultados, de la renegación de las encuestas a pie de urna, y de nuevo de las sorpresas. Todas esas sensaciones ayer.

A estas alturas ya hemos leído todos los análisis de los resultados y sesudos comentarios de lo que pasará, o no… que diría el Presidente (en funciones) Rajoy. Por lo que mi intención es escribir algo diferente.

Voy a comentar los resultados desde mi óptica personal y no voy a hacer valoraciones invocando la objetividad y, como siempre, voy a escribir lo que me parece sin ningún tipo de atadura. No esperen pues un comentario con espíritu florentino sino que por una vez intentaré ser radicalmente claro.

Los dos partidos que han obtenido más votos son PP y PSOE; entonces de nueva política nada. Los ciudadanos, digo votantes, han apoyado claramente a los partidos tradicionales; los únicos que suman mayoría absoluta para formar gobierno, casualmente, o no…

Las elecciones las ha ganado el PP claramente y especialmente su presidente, Rajoy. Los demás, salvo ERC han perdido.

El PSOE ha hecho el peor resultado de su historia y ha batido la marca histórica de quedarse a mayor distancia del partido más votado.

Podemos también ha perdido, se había fijado un reto ambicioso que era ganar al histórico PSOE para quedar segundo; no lo ha conseguido pero ha aumentado su número de diputados. Claramente no han alcanzado el objetivo deseado.

Ciudadanos ha perdido espectacularmente. Se ha situado a más de 100 escaños del PP; dudo que tengan humor para hacer grandes propuestas. Patalear por la Ley Electoral, cuando es la misma para todos es simplemente no saber perder. Pueril actitud del líder en momentos difíciles.

Los líderes de los partidos derrotados hace escasamente seis meses exigieron, con vehemencia en algún caso, la renuncia del Presidente Rajoy pues carecía de legitimidad para gobernar. ¿Serán coherentes ellos? Empezarán a desfilar hacia su casa el señor Sánchez que hace unos meses rozó con la punta de los dedos la puerta de la Moncloa?, el ciudadano Iglesias que ambicionaba ser el salvador de este país y referente histórico de la izquierda radical y antisistema? y por último el señor Rivera, que ha perdido en seis meses la credibilidad ganada en unos años pactando con la izquierda y que los votantes se lo han echado en cara dejándole a 105 escaños del ganaron?.

O mucho me equivoco o ninguno de los derrotados se aplicará la medicina que recetaban al Presidente Rajoy hace unos meses; si alguno cae será por el empuje de los “compañeros de partido”. La nueva política se mostrará como la vieja política. Nadie dimite.

No puedo abstenerme de hacer un breve comentario en clave local; para los dos grandes derrotados. La Presidente Armengol desde que dirige el PSIB no hace más que batir records elección tras elección; es cierto que ha obtenido más votos que hace seis meses pero ha colocado a su histórico partido en tercera posición, detrás de sus socios de gobierno y de los que la ayudaron en la investidura, es difícil que en este apartado se supere una vez más y opte al cuarto puesto.

Y el otro derrotado es Mes, se ha coaligado con un partido nacional con la pérdida de identidad que ello implica y además no ha sacado ningún diputado, se ha confirmado que yerno y suegro es una pésima combinación. Un despropósito. Me estoy alargando, que pasen un buen día.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios