www.mallorcadiario.com

Guardianes de la galaxia

viernes 05 de septiembre de 2014, 08:52h

Escucha la noticia

En un futuro paralelo, un grupo de inadaptados de razas y procedencias muy diferentes coinciden en la búsqueda de una pequeña esfera de enorme poder. Uno de ellos es Peter Quill, un humano egocéntrico y temerario que tras conseguir el preciado objeto se convierte en el blanco de multitud de caza recompensas y personajes de dudosas intenciones. Entre ellos, el más peligroso, es Ronan, un súper villano que desea obtener la esfera para multiplicar su poder y someter al universo. Pero Quill no está solo, ya que cuatro peculiares personajes acabarán luchando junto a él para salvar el cosmos. Todos ellos, con un pasado oscuro y traumático, intentarán redimirse realizando una misión cuyo objetivo hasta ahora no habían conseguido: luchar por alguien que no fuera ellos mismos.


Con "Guardianes de la Galaxia" la archiconocida editorial Marvel recupera los personajes de cómic creados en 1969 e inicia una saga que, cómo mínimo, tendrá una entrega más en 2016, aunque visto el éxito de crítica y taquilla seguro que nos encontramos ante una longeva serie de películas. Y el éxito no es casual: "Guardianes de la Galaxia" es puro entretenimiento y recupera ese cine familiar de aventuras tan característico y entrañable que se gestó en la década de 80.


El film maneja con gran acierto un descarado sentido del humor así como un espectacular despliegue de efectos especiales, muestrario de lugares fantásticos y escenas de acción y, sobre todo, una extraordinaria química entre los personajes. Precisamente este buen rollo entre sus protagonistas es uno de sus principales atractivos. El quinteto está encabezado por Peter Quill, un aventurero nacido en la Tierra cuyo gusto por la música de los 80 le mete en algún que otro lío; le sigue Gamora, excepcional luchadora de verde aspecto que reniega de su padre adoptivo, Thanos, uno de los mayores villanos de la Galaxia; Drax el destructor, un musculoso gigante ávido de venganza por la muerte de su familia; Rocket, un mapache resultado de innumerables experimentos y con complejo de inferioridad y Groot, una especie de árbol-humanoide capaz de las hazañas más sorprendentes.


"Guardianes del universo" es un melancólico homenaje de más de dos horas al cine más gamberro y aventurero de las pasadas décadas. Bebe de innumerables fuentes y muchas son sus influencias, ya no sólo de los años 80, sino de los 70 e incluso de los 90, tanto literarias y fílmicas como musicales. Décadas mágicas que forman parte de la infancia y adolescencia de los cuarentones y treintañeros de hoy que también disfrutarán explicando a sus hijos todos los detalles y alusiones a veces incomprensibles para ellos. Personalmente, viendo la película me han venido a la cabeza infinidad de referencias, como "Stars Wars", "Galáctica" e incluso "Golpe en la pequeña China". Por cierto, hay sorpresa después de los largos créditos finales aunque quizá el paciente espectador salga decepcionado.


 Director: James Gunn


Reparto: Chris Pratt, Zoe Saldana, Bradley Cooper, Vin Diesel, Benicio del Toro

 

PUNTUACIÓN: 8,5


Ángel Mirallas


@Ahemir


guardianes-de-la-galaxia-4

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios