TIENEN TIPOS DIFERENTES A LOS HUMANOS

Grupos sanguíneos de perros y gatos

Las diferencias entre nuestras mascotas y humanos son evidentes. También en lo que se refiere a la sangre. Mientras el sistema de grupos sanguíneos de los humanos se clasifica en A, B, O, positivos y negativos, los perros y gatos tienen otros tipos de grupos.

Como las personas los perros también cuentan con un sistema propio para clasificar su sangre: el DEA (Dog Erythrocyte antigen o antígenos de los eritrocitos del perro). Los grupos sanguíneos de los perros son: DEA 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8.

El primer grupo sanguíneo (DEA 1) es el más frecuente entre los perros. Cerca del 50% de los perros pertenecen a este grupo. Pero las diferencias de la sangre canina y la humana no acaba aquí. Otra importante distinción es que los cachorros de perro no nacen con anticuerpos capaces de destruir otros glóbulos rojos distintos a los suyos. Y aunque está carencia pueda parecer una limitación, tiene la ventaja de que los perros que reciben sangre de otro can es muy difícil que puedan llegar a rechazarla o tener una reacción adversa. Este tipo de reacciones incompatibles sí ocurren en las personas e incluso en los gatos desde su nacimiento.

Sin embargo, el sistema inmunitario de un perro, en cuatro o cinco días aproximadamente, aprende a responder ante la presencia de sangre ajena no compatible. Por todo ello, en caso de que un perro necesitara una segunda transfusión, habría que recurrir, exclusivamente, a la sangre de un perro donante que sí fuera compatible.

A diferencia de los perros, en los gatos existen tres grupos sanguíneos: el tipo A, tipo B y el tipo AB. El primer grupo (A) es el más habitual en la mayoría de felinos domésticos. En general, el 98% pertenece a este grupo. Menos frecuente son del tipo B (1,7%), y raramente del AB (0,1%). Pero además hay algunas variaciones en los grupos sanguíneos según las distintas zonas geográficas y también si son gatos de raza o si son gatos domésticos de pelo corto y/o de pelo largo. Los de raza presentan el grupo B con mayor frecuencia, por ejemplo los gatos de raza Persa lo presentan en un 20%.

En España hay cinco grandes bancos de sangre veterinarios: el Hospital Veterinario de la Universidad Complutense de Madrid y el del Hospital Veterinario de la Universidad Autónoma de Barcelona, el Banco de Sangre Canina de Valencia, el Centro de Transfusión Veterinario de Madrid y el Hospital Veterinario del Maresme.

JR BATALLÉ EDUCACIÓN CANINA  

 “Todos podemos aprender a comunicarnos  mejor con nuestros perros.

http://about.me/jrbatalle

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias