Grave fraude con fármacos radiactivos en Palma

Quisiera poner en su conocimiento una serie de graves hechos que creo que podrían ser de interés. Se trata de una grave omisión en relación con fármacos radiactivos (radiofármacos). Hay una denuncia (puesta en 2014) por un delito contra la salud pública ante el Juzgado de Instrucción de Palma de Mallorca y la policía está investigando por orden del juzgado.

En Medicina Nuclear se usan sustancias radiactivas (los radiofármacos) para el diagnóstico y el tratamiento de diversas enfermedades. La mayoría de los radiofármacos se usan para el diagnóstico y contienen 99m-Tecnecio (radiofármacos tecneciados). Los radiofármacos tecneciados se preparan en una Unidad de Radiofarmacia dentro del mismo servicio de Medicina Nuclear. A dichos radiofármacos tecneciados se les hace un control de calidad de pureza radioquímica de acuerdo con lo establecido en:

Yo estuve como Químico Interno Residente (QIR) en la Unidad de Radiofarmacia del Servicio de Medicina Nuclear del anterior Hospital Son Dureta (ahora trasladado al nuevo Hospital Son Espases) de Palma de Mallorca, desde mayo de 2010 hasta mayo de 2011. A partir de julio de 2010 yo era el encargado de hacer el control de calidad de los radiofármacos tecneciados. Las únicas personas que podrían hacer dicho control de calidad eran el Jefe de Radiofarmacia y yo. Había además una farmacéutica residente pero que, por estar embarazada, no podía manipular sustancias radiactivas y, por tanto, no podía hacer dicho control de calidad.

Estuve de vacaciones reglamentarias (firmadas y autorizadas por el Jefe de Radiofarmacia) tres semanas en septiembre de 2010. Pues bien, en esa época se cometió una grave omisión por parte del Jefe de Radiofarmacia. En esa época no se hizo ningún control de calidad de radiofármacos tecneciados. ¡Ninguno! A pesar de que, de acuerdo con la normativa, deberían haberse hecho. En otras ausencias mías (por ejemplo, en enero de 2011 por días de libre disposición, autorizados y firmados por el citado Jefe de Radiofarmacia) el Jefe de Radiofarmacia tampoco hizo los controles de calidad. En una base de datos de la Unidad de Radiofarmacia consta que el Jefe de Radiofarmacia no hizo ningún control de calidad desde 2009.

He denunciado este hecho varias veces pero ha habido una repulsiva pasividad de las autoridades competentes. Denuncié la omisión de los controles de calidad en septiembre de 2010 en el Juzgado de lo Penal por un delito contra la salud pública pero el juez sobreseyó libremente el asunto sin ni siquiera tomar declaración ni al denunciado ni a mí. En el auto de sobreseimiento no incluye ningún razonamiento, a pesar de que la legislación dice que los autos deben ser razonados. La Justicia en España funciona bastante mal.

En junio de 2011 lo denuncié por Internet al Consejo de Seguridad Nuclear. Me enviaron una carta de papel diciendo que el asunto pasaba a las autoridades autonómicas. No se hizo nada durante un tiempo. Cansado de esperar, en septiembre de 2011 mandé un escrito de papel por correo certificado al Jefe del Servicio de Seguridad Nuclear de Baleares. Después de verle personalmente, a finales de Noviembre se hizo una inspección deficiente y notoriamente incompleta, puesto que se limita a recoger y dar por buenas las manifestaciones del Jefe de Radiofarmacia, sin hacer más comprobaciones ni investigaciones ni exigir responsabilidades. El Jefe de Radiofarmacia en ningún momento manifiesta que en dicha época se hiciese algún control de calidad. Podemos suponer entonces que reconoce la ausencia de controles de calidad en dicha época. Y además las manifestaciones del Jefe de Radiofarmacia contienen mentiras y verdades a medias. Resulta absurdo que, haciéndose habitualmente dos o tres controles de calidad diarios, durante tres semanas no hiciese falta hacer ningún control de calidad.

Ante las grandes deficiencias de dicha inspección, en marzo de 2012 envié por correo certificado dos escritos, uno al Consejo de Seguridad Nuclear y otro al Jefe del Servicio de Seguridad Nuclear de Baleares, solicitando que se hiciese una investigación completa y exhaustiva sobre dicho asunto. Y que además se depurasen las responsabilidades del Jefe de Radiofarmacia, no solamente por la omisión de los controles de calidad, sino también por las mentiras manifestadas en la anterior inspección. En enero de 2013 recibí una carta de la Dirección General de Industria y Energía de Baleares. En dicha carta se me comunicó que mi solicitud de inspección había sido remitida a la Dirección General de Gestión Económica y Farmacia de la Consejería de Sanidad de Baleares. ¡Un tiempo muy largo tan sólo para remitir la solicitud de inspección a otro organismo! En febrero de 2013 recibí una carta de la citada Dirección General de Gestión Económica y Farmacia de la Consejería de Sanidad de Baleares. En ella se me comunicó que en febrero de 2013 se había hecho una segunda inspección pero resulta que ésta tan sólo se limitó a repetir lo que se hizo en la primera inspección. Para eso se la podrían haber ahorrado. Además, en dicha carta ni se responden ni se mencionan las cuestiones que yo planteé en mi segunda denuncia.

En cuanto a la Jefa del Servicio de Medicina Nuclear, en relación con dicho asunto en febrero de 2011 me dijo con desprecio: «A mí no me vas a decir cómo tengo que organizar mi servicio». Parece ser que la omisión del control de calidad durante una época no le importa. Dentro de los facultativos de plantilla hay mucho corporativismo y se apoyan unos a otros, mientras que se justifican y toleran las injusticias contra los residentes.

Recurrí también a los políticos. Envié una carta certificada explicando el asunto a la Consejera de Sanidad del Gobierno Balear en octubre de 2011 sin obtener respuesta. También envié otra carta certificada sobre dicho asunto en octubre de 2011 al PSOE de Baleares (es decir, al principal partido de la oposición) sin obtener tampoco respuesta.

También envié otra carta certificada sobre dicho asunto en octubre de 2011 al partido IniciativaVerds de Baleares (partido minoritario que tiene una diputada, Fina Santiago, en el Parlamento Balear), que forma parte de la coalición Més per Mallorca. Ellos sí me hicieron caso. Me recibieron David Abril (coordinador general de dicho partido) y Fina Santiago (diputada por dicho partido). Ellos sí interpelaron al Parlamento Balear y al Gobierno Balear sobre dicho asunto, hace unos años.

Por supuesto que el sobreseimiento libre del juzgado en 2011 no excluye alguna responsabilidad del Jefe de Radiofarmacia sobre dicho asunto. Es obvio que el derecho no se agota en el derecho penal. Se debería al menos exigir la responsabilidad laboral y hacerle un expediente disciplinario. Sigue como Jefe de Radiofarmacia la misma persona, por lo que muy probablemente se han repetido omisiones similares y volverán a repetirse en el futuro.

En mi denuncia hecha en 2011 denuncié los hechos más graves: las omisiones de los controles de calidad durante tres semanas en septiembre de 2010. Hubo un sobreseimiento libre. En junio de 2014 puse una denuncia en el Juzgado de lo Penal por las omisiones de los controles de calidad durante cuatro días en enero de 2011. Llamé por teléfono al juzgado y me dijeron que la policía estaba investigando. Al menos, esta vez no han hecho un sobreseimiento libre sin hacer investigación alguna.

En cuanto a Fina Santiago, me puse en contacto con ella hace unos meses. Me contestó que cuando a la comisión de Son Espases compareciesen técnicos intentaría preguntar por el asunto de los controles de calidad y posiblemente también en la comparecencia del entonces Conseller de Salut. Sin embargo, en dicha comisión no se trató del asunto.

Así pues, por la investigación policial a consecuencia de mi denuncia en 2014, este asunto puede tener interés en la actualidad.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias