El conseller de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca, Vicenç Vidal, y su homóloga catalana, Teresa Jordà, han acordado en Barcelona unirse en un "lobby de Països Catalans" para abordar la reforma de la política agraria común (PAC) y el modelo de gestión pesquera.
En declaraciones a los medios, Vidal ha destacado que "el Mediterráneo tiene una diferenciación y unos hechos que se deben traducir en políticas", y ha defendido que la política pesquera debe ser sostenible y arraigarse en el territorio de forma participada y próxima.
En política agraria, también ha instado a defender la singularidad de la región mediterránea por su clima, realidad física y la cultura de las explotaciones: "Tenemos muchos puntos de acuerdo con Cataluña y Valencia, y los debemos transmitir al Gobierno central".
En declaraciones a Europa Press, Jordà ha dicho que la reunión se ha centrado en puntos como la reforma de la PAC; las decisiones europeas sobre la pesca de arrastre, y los agentes rurales: "Debemos fortalecer vínculos y profundizar en todo lo que nos une".
"El hilo conductor de la reunión es que hay muchas más cosas que nos unen que las que nos separan. Lo lógico es que juntos podamos llegar más lejos, pero, en cualquier caso, todos buscamos el beneficio de nuestros agricultores y pescadores", ha resaltado Jordà.
En el encuentro, por parte del Departamento de Agricultura, también ha asistido el secretario general del Departamento, David Mascort; el director general de Desarrollo Rural, Oriol Anson; el director general de Pesca y Asuntos Marítimos, Sergi Tudela, y el director general del cuerpo de Agentes Rurales, Marc Costa.