Mediante una carta

El Govern exige al Estado "medidas urgentes" por las obras en el aeropuerto de Palma

El Govern reclama medidas urgentes.
Obras en el aeropuerto de Palma.

El Govern ha solicitado por carta al Gobierno central la adopción inmediata de medidas para reforzar la seguridad y la salud laboral en las obras del aeropuerto de Palma ante la creciente preocupación por el bienestar de los trabajadores que operan en este espacio estratégico.

El Ejecutivo balear reclama medidas urgentes al Gobierno por el caos de las obras del aeropuerto de Palma. La petición ha sido trasladada directamente por el conseller de Empresa, Ocupación y Energía, Alejandro Sáenz de San Pedro, al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y al Ministerio de Trabajo y Economía Social.

En la misiva, el conseller alerta de una situación insostenible provocada por la falta de coordinación y planificación en los trabajos. Unos hechos que, según denuncian también los sindicatos, están detrás del incremento de incidentes laborales en los últimos meses.

“Estamos destinando tiempo y recursos a velar por la seguridad y la salud de nuestras personas trabajadoras, pero no es suficiente”, afirma Sáenz de San Pedro en la carta. "Sindicatos como CCOO o USO nos continúan informando que detectan falta de coordinación y, sobre todo, de información y planificación en las obras, hecho que genera malestar y nos preocupa".

13 INSPECCIONES Y 7 INCIDENTES

El Instituto Balear de Seguridad y Salud Laboral (IBASSAL) ha realizado un seguimiento constante de la situación. Sólo en lo que va de 2025, ya se han realizado tres visitas técnicas a las obras del aeropuerto, que se suman a las diez llevadas a cabo durante 2024. En estas inspecciones se han detectado "varias irregularidades", especialmente en lo que se refiere a la organización del trabajo, la comunicación entre empresas y la prevención de riesgos.

Estas deficiencias han tenido consecuencias tangibles. A lo largo de 2024 se registraron cinco accidentes laborales en el recinto aeroportuario, y en los primeros meses de 2025 ya se contabilizan dos más. Aunque no se ha informado oficialmente de la gravedad de estos sucesos, desde el Govern se insiste en que la tendencia es preocupante.

EL FOCO DE AENA Y LA RESPONSABILIDAD ESTATAL

Desde el Ejecutivo balear se recuerda que la responsabilidad directa sobre la seguridad en estas obras recae en el Estado, a través de Aena, la entidad pública responsable de la gestión aeroportuaria en España. Por ello, Sáenz de San Pedro ha instado al Gobierno central a asumir un papel más activo y decisivo en la resolución de los problemas detectados.

Además, el conseller reclama mayor implicación de las instituciones estatales para garantizar que las condiciones de trabajo sean seguras y dignas, especialmente en un entorno de alta complejidad como es un aeropuerto en obras. "No podemos permitir que el desarrollo de infraestructuras estratégicas se haga a costa del bienestar de las personas trabajadoras", ha destacado. Es por todo ello que el Govern solicita medidas urgentes ante esta situación.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias