La Conselleria de Vivienda, Territorio y Movilidad entregará una promoción de seis viviendas de protección oficial (VPO) a jóvenes de Maria de la Salut, después de adquirirlos mediante el derecho de tanteo y retracto por 550.000 euros, y prevé entregarlos a lo largo de 2025.
Este conjunto de viviendas será la primera promoción que el Instituto Balear de la Vivienda (Ibavi) gestiona en el municipio, se entregarán en régimen de alquiler y se han comprado a la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb), ya que esta las iba a traspasar a un gran tenedor en junio.
El conseller del ramo, José Luis Mateo, ha explicado que el estado de los inmuebles obligará a una serie de obras de reforma debido a que, según los informes técnicos, "no se encuentran habitables". Estas actuaciones se llevarán a cabo durante el próximo año y, una vez acabadas, se procederá a la cesión de las mismas.
Esta actuación del Ibavi en Maria de la Salut forma parte de su plan de actuaciones, con el que ha planificado la construcción de más de 600 viviendas de protección pública en Baleares.
Se trata de seis adosados distribuidos en dos plantas y cada vivienda dispone de un aparcamiento propio en la planta baja. De las seis viviendas, dos tienen más de 130 m2 de superficie construida, otras dos más de 120 m2, una es de 114 m2 y otra de 90 m2.
Las obras previstas hasta el momento contemplan la reparación de las cubiertas y la revisión y comprobación de las instalaciones existentes, el saneamiento y la evaluación de pluviales, la comprobación de las acometidas de suministros y la sustitución del aluminio exterior y el acristalamiento, así como de la carpintería interior. Además, también se llevará a cabo la instalación de ventilación, de electricidad, de telecomunicaciones, de sanitarios y de grifería.
La operación supone un precio de compra medio de casi 91.700 euros por vivienda. A finales del pasado verano, el Ibavi resolvió aprobar la adquisición de dichos inmuebles, que fue ratificada por su Consejo de Administración y finalmente se ha formalizado la compra ante notario.
Mateo ha resaltado que cada vez son más las promociones que se crean para los residentes y ha indicado que esta promoción irá destinada a los jóvenes porque es "importante ofrecerles la posibilidad de independizarse".
El alcalde de Maria de la Salut, Jaume Ferriol, ha destacado que esta adquisición es "doblemente satisfactoria", ya que es una promoción que había sido okupada en los últimos años y ha costado desokuparlas, por lo que ha agradecido a la Conselleria su "sensibilidad" con los pueblos pequeños.
"Este es un proyecto que se recibe con los brazos abiertos porque en Maria de la Salut el problema es que no hay vivienda disponible y los que más lo sufren son los jóvenes", ha rematado.
Preguntado por los próximas actuaciones del Ibavi y la lista de espera, el gerente del organismo, Roberto Cayuela, ha apuntado que las siguientes promociones que se entregarán serán las de Artà, Coll d'en Rabassa y Puigpunyent y la lista de espera no baja de las 4.000 personas.