Street Art Project

Google abre un museo para Bansky y otros artistas callejeros

Google ha lanzado Street Art Project, un nuevo servicio con el que se pueden contemplar y explorar más de 5.000 obras de arte callejeras de artistas como Bansky, que tiene especial peso en la muestra, gracias a Google Cultural Institute. La intención de este proyecto es aprovechar la tecnología para poder conservar el arte urbano, que sufren especial deterioro al estar a la intemperie.

Esta herramienta permite ver desde un ordenador o dispositivo electrónico obras que se pueden encontrar en España, Portugal, París o hasta en Bogotá, ha indicado Google en su blog oficial. Así ,han aclarado que Street Art Project permitirá que las personas "se entretengan con todo lujo de detalles, donde y cuando les apetezca".

Algunos ejemplos de obras que se pueden ver en España están en Málaga, donde se puede disfrutar del arte creado por OBEY, Boamistura y D*Face. El trabajo de éste último, que conecta con la influencia del Pop Art y el cómic es la más grande del mundo en cuanto a altura actualmente, según ha señalado Google.

Sin salir de esta ciudad, quien quiera explorar la exhibición 'Cerrado por Malagueña' podrá ver detalladamente raperos, robots y camaleones creados por artistas como Hide Two, Grom o Dourone, entre otros.

Saltando la frontera al lado portugués, se puede disfrutar de 10 exhibiciones 'online', entre las que destaca 'Rostros del Muro Azul', que contiene pinturas durante un kilómetro realizadas sobre la pared del hospital psiquiátrico de Lisboa.

Otras obras que se pueden ver en este servicio se crearon como forma de expresión y activismo en épocas turbulentas, como por ejemplo las Paredes que hablan de Buenos Aires. En otros casos, nos podemos encontrar los retratos fotográficos del artista JR, el grabado con corrosión por ácido de Vhils o el surrealismo de Os Gemeos, han explicado.

También se puede explorar en un mundo de zorros merodeando en paredes solitarias, simbolismos supernaturales o trampantojos que, tal y como señala la compañía del buscador, usan detalles del paisaje o del entorno para crear ilusiones ópticas.

Por último, se puede realizar una visita guiada por los orígenes del movimiento grafitero original de Nueva York de los años 90 o, si el usuario lo prefiere, puede comparar la naturaleza global del arte urbano de México, que alberga una larga historia de muralismo.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias