www.mallorcadiario.com
El Gobierno oculta los inmigrantes llegados en patera a Baleares en 2024
Ampliar

El Gobierno oculta los inmigrantes llegados en patera a Baleares en 2024

Por Joan Miquel Perpinyà
x
jmperpinyamallorcadiariocom/10/10/25
Por Malik Dehouche
x
mdehouchemallorcadiariocom/9/9/24
miércoles 18 de diciembre de 2024, 13:02h

Escucha la noticia

En un momento en que los flujos migratorios hacia España están a la orden del día, el último informe del Ministerio del Interior refleja un aumento significativo en la llegada de inmigrantes irregulares al país durante 2024. Sin embargo, llama la atención la ausencia de datos específicos sobre Baleares, lo que ha generado desconfianza respecto a la transparencia del Gobierno en este tema.

De acuerdo con el informe, que recoge los datos desde el 1 de enero hasta el 15 de diciembre de 2024, un total de 60.216 inmigrantes ingresaron a España de manera irregular por vías marítimas y terrestres, un 14,5 por ciento más que los 52.591 llegados en el mismo período de 2023. Este incremento de 7.625 personas evidencia un que el fenómeno migratorio se encuentra en expansión.

AUMENTO POR VÍA MARÍTIMA Y TERRESTRE

En cuanto a las llegadas marítimas, 57.738 personas arribaron a las costas españolas, lo que representa un incremento del 12,4 por ciento respecto a las 51.387 registradas en 2023. Por el contrario, en el caso de las llegadas terrestres, aunque las cifras son menores en términos absolutos, el crecimiento porcentual es aún más marcado: las entradas por Ceuta y Melilla aumentaron un 105,8 y un 128,5 por ciento, respectivamente.

BALEARES: UNA INCÓGNITA EN LOS DATOS OFICIALES

Inmigrantes interceptados en una patera llegada este año a Baleares.

Pese al nivel de detalle en el informe, sorprende la ausencia de datos desglosados sobre Baleares, una región que en años anteriores ha sido clave en los flujos migratorios. Mientras que se proporcionan cifras específicas para Canarias, Ceuta, Melilla e incluso la península, no se ofrece información clara sobre las pateras llegadas a las Islas. En 2023, Baleares registró un flujo considerable de inmigrantes que, según organizaciones locales, se habría triplicado en 2024.

El informe destaca que, mientras las llegadas a Canarias han disminuido un 2,2% (13.952 en 2024 frente a 14.259 en 2023), las entradas sumando la península y Baleares han crecido un 18,6%, pasando de 36.888 a 43.737 personas. Este último dato significa que, aunque no se desglose, Baleares ha absorbido parte de este aumento.

En Ceuta y Melilla, las cifras ofrecen un panorama dispar. Ceuta vio un notable descenso del 88,3% en las llegadas marítimas, mientras que Melilla experimentó un crecimiento extraordinario del 105,8% en entradas terrestres. Estas diferencias regionales reflejan los cambios en las rutas migratorias, que responden a factores como el refuerzo de la vigilancia en ciertos puntos y las condiciones de las travesías.

Cabe recordar que el pasado mes de noviembre en el Senado, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, negó, a preguntas del senador autonómico Miguel Jerez, que existier una ruta consolidada de inmigración irregular de Argelia a Baleares. Mientras tanto, la llegada de inmigrantes irregulares y de menores no acompañados no cesa, lo que mantiene saturados los servicios de acogida de las distintas administraciones encargadas de hacerse cargo de los menores.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios