www.mallorcadiario.com
1.400 millones de euros, primer pago del Gobierno a las comunidades para luchar contra el coronavirus
Ampliar

1.400 millones de euros, primer pago del Gobierno a las comunidades para luchar contra el coronavirus

Por Redacción
lunes 23 de marzo de 2020, 09:27h

Escucha la noticia

La necesidad de mejorar y actualizar los recursos en el combate que se está librando contra el coronavirus ha motivado que el Gobierno central haya anunciado para este lunes el ingreso de una partida de 1.400 millones de euros a las comunidades autónomas que forma parte de los 2.867 aprobados el pasado 12 de marzo por el Consejo de Ministros. De esta cantidad global, a Baleares les corresponden 42,24 millones.

El Gobierno transferirá este lunes a las comunidades autónomas 1.400 millones de euros para la gestión de la crisis del coronavirus, del adelanto de los 2.867 millones de euros acordados el pasado día 12 en Consejo de Ministros, correspondientes a la actualización de las entregas a cuenta. De los 2.867,08 millones, a Baleares le corresponden 42,24.

La previsión es que la cantidad restante se abone en el mes de abril, según se desprende de la reunión que ha mantenido este domingo el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, con los presidentes de comunidades y ciudades autónomas por videoconferencia.

Además, los territorios autonómicos podrán solicitar de forma anticipada parte de la liquidación, concretamente, el 50 por ciento, correspondiente a 2018, que se eleva a casi 10.000 millones de euros.

MÁS DINERO PARA GASTOS SANITARIOS

Como también se acordó en el Consejo de Ministros del pasado día 12, se han destinado 1.000 millones del Fondo de Contingencia para el Ministerio de Sanidad para gastos sanitarios extraordinarios. De este importe, el departamento que dirige Salvador Illa va a transferir "en breve" otros 210 millones de euros a las comunidades autónomas para atender las necesidades más urgentes.

Igualmente, se han aprobado las cuantías del II Trimestre del Fondo de Financiación a los territorios autonómicos en la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos, por el que se les inyectan 3.134,78 millones de euros.

Además, en estas semanas se han autorizado más de 19 millones para la compra de material de protección, pruebas diagnósticas, y la realización de campañas de difusión; casi 315 millones para la adecuación de las condiciones retributivas de los funcionarios sanitarios y la contratación de interinos, y 30 millones para la investigación sanitaria para encontrar cuanto antes un remedio a esta enfermedad

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios