Gestión del ébola

A estas alturas parece claro que España no es referente en gestión de crisis. Lo sucedido con el ébola suena a concatenación de errores desde el principio. La primera decisión cuestionable fue la repatriación de enfermos terminales. El virus, por visto, se propaga con mayor facilidad cuanto más evidentes son los síntomas en el enfermo, hasta alcanzar el mayor potencial de infección una vez éste haya fallecido. Así pues, se tomó la decisión de importar un virus de alta mortandad en el momento álgido de su potencial infeccioso. Unos apelarán a motivos humanitarios para justificar la decisión, pero visto el despliegue propagandístico con el que se hizo, tiene más aspecto de estéril intento de demostrar un potencial, como estado, que a la postre se ha revelado de cartón piedra. En fin, que a alguien del gobierno se le ocurrió retar al virus del ébola con aquello de "soy español, ¿a qué quieres que te gane?"

Lanzada la fanfarronada se han ido sucediendo los errores. Llenos de orgullo patrio por la gran aparente gesta, la euforia impidió a los responsables sanitarios pensar en algunos pequeños detalles que han llegado a crear la situación actual. Pero tranquilos, que mañana se celebra el genocidio perpetrado en el continente americano, sacaran a pastar por el centro de Madrid a una cabra acompañada de un despliegue militar y cualquier virus de ébola que vea el espectáculo dará al resto de compañeros el aviso de retirada.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias