La Agencia de Naciones Unidas para la población refugiada de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) recibió un total de 2.134.143,50 euros del Govern de les Illes Balears presidido por Francina Armengol, entre 2015 y 2023. Según los datos a los que ha tenido acceso mallorcadiario.com, estos fondos se destinaron a una gran variedad de programas como cestas de alimentos, rehabilitación de viviendas, teatro social y cómics, y proyectos de igualdad de género y prevención de la violencia machista en Gaza y Cisjordania.
La Agencia de Naciones Unidas para la población refugiada de Palestina en Oriente Próximo UNRWA, recibió del Govern de les Illes Balears entre 2015 y 2023, un total de 2.134.143,50 euros, para financiar programas tan diversos como cestas de alimentos para la población más vulnerable de Gaza, rehabilitación de viviendas, programas de inserción laboral, salud, violencia de género, pero también teatro social o cómics.
2015
En 2015, el Comité Español de la UNRWA recibió 60.000 euros para un proyecto de rehabilitación de viviendas de personas refugiadas de Palestina dañadas por la ofensiva ‘margen protector’ en Gaza.
2016
En 2016, el Govern de les Illes Balears presidido por Francina Armengol suscribió un acuerdo de colaboración con la agencia UNRWA para fortalecer los canales de asistencia a la población refugiada palestina. La Dirección General de Cooperación aportó 40.000 euros para “fortalecer las acciones que lleva a cabo la UNRWA en varios sectores de la franja de Gaza, ante la situación de pobreza y necesidad en que vive esta población”.
2017
En 2017, fueron destinados 110.160,50 euros para el fomento del ejercicio del derecho al trabajo de las mujeres jóvenes graduadas de la franja de Gaza gracias a prácticas profesionales, sin precisar el número de personas beneficiarias.
También se aportaron 25.000 euros en un programa denominado Gaza-Amal II: acercando los Derechos Humanos y la Igualdad de Género a la ciudadanía balear a través de historias de mujeres refugiadas de Palestina. Hubo 232 personas beneficiarias, de las que 139 fueron mujeres.
2018
En el año 2018, la UNRWA recibió 70.000 euros para la mejora de la seguridad alimentaria de familias vulnerables en la franja de Gaza. 14.562 personas fueron beneficiarias por esta actuación, según la memoria de 2018 de la Conselleria de Serveis Socials i Cooperació del Govern.
Además, se abonaron 60.000 euros para la rehabilitación de viviendas de personas refugiadas de Palestina, dañadas por la ofensiva ‘margen protector’ en Gaza, sin especificar el número de personas beneficiarias.
También hubo 24.000 euros para el programa Retratos de apoderamiento: las mujeres en la franja de Gaza, sin datos sobre los beneficiarios.
Otros 40.000 euros fueron a Palestina para contribuir a la seguridad alimentaria de las personas refugiadas de Palestina en situación de vulnerabilidad en la franja, sin que se conozca el número de personas beneficiarias.
El Comité Español de la UNRWA recibió otros 120.000 euros para la prevención contra la violencia de género para mujeres refugiadas de Palestina en la franja de Gaza, con 4.700 beneficiarios, de los que 3.592 fueron mujeres.
25.000 euros más fueron para financiar el proyecto ‘Conectando realidades: población balear y refugiada de Palestina a través de los Objetivos de Desarrollo Sostenible’, con 170 beneficiarios, de los que 102 fueron mujeres.
Finalmente, 100.000 euros se dedicaron a la distribución urgente de ayuda alimentaria para la población refugiada de Palestina en situación de extrema pobreza en la franja de Gaza.
En total, 439.000 euros fueron destinados en 2018 por el Govern Armengol a la agencia UNRWA.
2019
En 2019, se destinaron 25.000 euros al programa ‘Retratos de empoderamiento II: desmontando los estereotipos de género sobre las mujeres Palestinas’, con 700 personas beneficiarias, de las que la mitad fueron mujeres.
Otros 200.000 euros fueron para la protección y atención a las mujeres supervivientes víctimas de violencia machista en los campos de refugiados de Gaza.
Además, 125.000 euros financiaron la prevención y protección contra la violencia de género para mujeres refugiadas de Palestina en la franja de Gaza (fase II). Hubo 2.206 beneficiarios, de los que 1.902 fueron mujeres.
25.000 euros más del Govern sirvieron para financiar el programa ‘Igualdad de género y ODS desde el cómic. Ilustrando la realidad de las mujeres valientes de Palestina’. Según la memoria correspondiente, 230 personas fueron beneficiarias de esta acción, de las que 115 fueron mujeres.
En total, 375.000 euros destinados a la agencia UNRWA.
2020
En este año se dedicaron 50.000 euros a promover el derecho a la alimentación y garantizar la seguridad alimentaria de la población refugiada de Palestina más vulnerable en la franja de Gaza en el contexto del COVID-19.
Otros 25.000 euros públicos fueron para el programa ‘Gaza Amal: Acercando los Derechos Humanos e Igualdad de Género a la ciudadanía balear, a través de historias de mujeres refugiadas de Palestina’.
125.000 euros más se destinaron a la prevención y protección contra la violencia de género para mujeres refugiadas de Palestina en la franja de Gaza (fase III).
Hubo otros 50.000 euros para mejorar las condiciones higiénico-sanitarias de la población refugiada de Palestina más vulnerable desplazada por el conflicto de Siria.
29.983 euros más fueron para financiar el proyecto ‘Igualdad de Género, Derechos Humanos y Desarrollo Sostenible desde las mujeres refugiadas de Palestina y expresiones artísticas diversas en Mallorca e Ibiza’.
En total, 279.983 euros.
2021
Este año desde Baleares fueron 125.000 euros para el Comité Español de la UNRWA, para el proyecto ‘Promoviendo el derecho a la salud materno-infantil de las mujeres refugiadas de Palestina en el centro de salud de Jerusalén Este en Cisjordania’.
Otros 125.000 euros para la prevención y protección contra la violencia de género para mujeres refugiadas de Palestina en la franja de Gaza (fase III).
Además, 75.000 euros se dedicaron a la atención y protección a las mujeres víctimas de violencia machista en los campamentos de población refugiada de Palestina en la franja de Gaza.
50.000 euros fueron para garantizar el derecho a la alimentación refugiada de Palestina en situación vulnerable en la franja de Gaza durante la pandemia COVID-19.
Y 30.000 euros más para el programa ‘Ilustrando el ODS 5 desde las mujeres refugiadas de Palestina’.
En total, 405.000 euros en 2021.
2022
Este año el Govern Armengol destinó 125.000 euros por la salud materno-infantil de las mujeres refugiadas de Palestina.
Otros 60.000 euros fueron para cestas de alimentos para la población más vulnerable de la franja de Gaza.
35.000 euros más se destinaron al programa ‘Palestina en escena: teatro social por la población refugiada de Palestina”.
En total, 220.000 euros.
2023
En 2023 se abonaron a la UNRWA un total de 180.000 euros. 120.000 euros para financiar un proyecto de electricidad y refugio a escuelas de Gaza y 60.000 euros para ayuda alimentaria a la población más vulnerable de la franja.