El fútbol balear ha celebrado este viernes por la noche su gala anual en Son Amar. Organizada por la Federació de Futbol de les Illes Balears, el evento ha rendido tributo a deportistas y clubs que destacaron en la pasada temporada, la 2022/23.
La velada, presentada por el periodista Miquel Alzamora, ha arrancado con los discursos del presidente de la Federación de Futbol de les Illes Balears, Pep Sansó; la presidenta del Grup Serra, colaborador del evento, Carme Serra; y el de la presidenta del Govern de les Illes Balears, Marga Prohens.
También han asistido al acto el alcalde de Palma, Jaime Martínez; el Teniente de Alcalde del Ajuntament de Palma, Javier Bonet; el director general d'Esports del Govern balear, Joan Antoni Ramonell; el director insular d'Esports, Antoni Prats; el gerente del Institut Municipal de l'Esport (IME) del Ajuntament de Palma, Miguel Ángel Bennàssar; el alcalde de Bunyola, Joan Antoni Riera y la primera edil de Andratx, Estefanía Gonzalvo, entre otros.
Tras los parlamentos, ha llegado el reconocimiento a todos los clubs de la isla ya centenarios desde hace ya algunos años (Binissalem, Porreres, Consell, Constància y RCD Mallorca) y los dos que lo cumplen un siglo durante la presente campaña: Llosetense y Manacor. Cabe recordar que los equipos menorquines e ibicencos con 100 de historia ya fueron entregados en la celebración de su gala insular.
Reconeixement de la @ffib_oficial per el centenari del club ‼️💯⚽️#SomCentenari #OrgullManacori pic.twitter.com/onimsKIsoZ
— CE Manacor (@cemanacor) November 17, 2023
A continuación, se han entregado las copas a los equipos campeones de la pasada campaña por ganar la liga y la copa en categoría amateur y juvenil. Luego, ha sido el turno de las distinciones a los equipos que ascendieron a categoría nacional: Gasifred (fútbol sala), Andratx y Penya Independent (fútbol masculino), Balears FC B (el filial del Atlético Baleares femenino), el juvenil del Platges de Calvià y la sección de fútbol playa femenino del Collerense.
Los galardones en reconocimiento deportivo individual han sido para el colegiado de Primera Mateu Busquets, la exjugadora menorquina Irene Olives, el entrenador del Mallorca Palma Futsal, Antonio Vadillo; las campeonas de Europa de fútbol playa con España, Elena Montané y Andrea Alcaide; y Daisee Aguilera, responsable del club Cosmitos de Formentera, referente en las islas por su labor en fútbol sala femenino.
RECONOCIMIENTOS ESPECIALES
Los reconocimientos deportivos especiales han sido para las dos campeonas del mundo, Cata Coll y Mariona Caldentey, además de Patri Guijarro, por su temporada inmaculada con el FC Barcelona. De igual modo, el Illes Balears Palma Futsal también ha tenido su distinción como club por su título de Champions League.
Además, la FFIB ha distinguido a directivos ilustres de clubs como es el caso de José Mójer (Espanya), Bernat Picó (Santanyí), Lluc Colom (Santa Catalina Atlético) y Toni 'Tatxa' (AD Penya Arrabal).
GENT DE FÚTBOL
El galardón impulsado el presidente de la FFIB, Pep Sansó, que reconoce a personas que dedicaron su vida a este deporte, a su club de toda la vida, de forma casi altruista y, a veces, desde el anonimato y alejados del foco mediático, han sido para Damià Sastre (uno de los fundadores del CIDE), Joan Company (entrenador, entre otros de Margaritense y CD Manacor), Susana Sánchez (una de las pioneras del fútbol femenino que dio el paso de jugar con niños y luchó para ser federada amparada en la Constitución en la década de los 80 e internacional por España de fútbol sala), y el excolegiado Julián Bueno, durante décadas árbitro que llegó hasta Regional Preferente con su carisma especial.
MOMENTO EMOTIVO
Uno de los momentos más emotivos de la noche ha tenido lugar con el reconocimiento a la plantilla del Montaura femenino, club que creó esta sección en la temporada 1970/71, con 13 de sus componentes, quienes han sido muy aplaudidas por ser las primeras en formar un equipo femenino de fútbol en las islas.
BOTA DE ORO
El momento álgido de la noche ha sucedido cuando Sansó, junto a la presidenta del Govern, Marga Prohens, han hecho entrega del Balón de Oro 2022/23 a José Tirado del Illes Balears Palma Futsal por, además del arquitecto como director general del equipo campeón de Europa, ser reconocido como el mejor director deportivo del mundo.