www.mallorcadiario.com

Violencia en las gradas

jueves 01 de agosto de 2019, 00:00h

Escucha la noticia

La conselleria de Afers Socials ha impuesto esta semana la primera sanción por una pelea en un partido de fútbol. Los hechos ocurrieron en mayo cuando -en las gradas del campo municipal de Santa Eulària, en Ibiza-, dos espectadores que presenciaban un partido de juveniles se enzarzaron en una pelea que acabó denunciada ante la Guardia Civil. Esta multa se suma a la impuesta en mayo por los insultos y amenazas que un espectador profirió al árbitro en un partido de Primera Regional en Algaida, que enfrentaba al equipo local con el de Santa Ponça.

Las dos multas se producen después de que, el pasado mes de abril, la Comisión contra la Violencia en el Deporte en Baleares activase sus medidas sancionadoras para infracciones del público en eventos deportivos. Esta multas pueden oscilar entre los 60 y los 601 euros, en función del tipo de gravedad definida en la Ley del Deporte de las Islas Baleares. En los casos citados podrían oscilar sobre los 300 euros.

Al margen del volumen de las sanciones, estas penalizaciones han de servir de correctivo público, señalando con nombres y apellidos a aquellos que son capaces de protagonizar escenas de violencia en el deporte infantil y juvenil. Han de servir de severo castigo ante comportamientos antideportivos que, desgraciadamente, cada vez son más habituales en las gradas durante determinados eventos deportivos.

En Mallorca, dos años después, aún quedan en las retinas las imágenes de la tumultuosa trifulca que protagonizó un numeroso grupo de espectadores -principalmente padres y familiares de los jugadores- en un partido de infantiles en Alaró. Las vergonzosas imágenes dieron la vuelta al mundo, causaron indignación en las instituciones y en los estamentos deportivos, y, de alguna forma, sirvieron para establecer los nuevos criterios que ahora están permitiendo aplicar mano dura a este tipo de comportamientos.

El deporte, y principalmente el protagonizado por niños y adolescentes, debe quedar protegido de actuaciones como estas. El daño es enorme y el ejemplo, extraordinariamente negativo.