www.mallorcadiario.com
Fundación La Caixa trabaja contra la soledad de las personas mayores
Ampliar

Fundación La Caixa trabaja contra la soledad de las personas mayores

Por Redacción
miércoles 27 de febrero de 2019, 14:43h

Escucha la noticia

El vicepresidente del IMAS, Javier de Juan; la concejala de Bienestar y Derechos Sociales del Ayuntamiento de Palma, Mercè Borràs; y la técnica del programa de Personas Mayores de la Fundación Bancaria ”la Caixa”, Amaia Cilveti, han firmado hoy en el Teatre Mar i Terra un acuerdo para reconocer el papel activo y el compromiso de la veintena de entidades sociales, asociaciones y establecimientos que trabajarán conjuntamente en el proyecto 'Siempre acompañados', que pretende paliar las situaciones de soledad no deseada entre las personas mayores. Al acto también ha asistido Gori Estarellas, director de programas del área comunitaria de GREC, entidad encargada de desarrollar el proyecto en los barrios de Santa Catalina, Es Jonquet y El Terreno.

Los firmantes formalizan, con este acuerdo, la constitución de un grupo de trabajo que dé una respuesta integral y coordinada a estas situaciones. El grupo inició su formación el pasado verano, con el fin de organizar su labor en torno a los diferentes objetivos planteados: prevención y sensibilización de las situaciones de soledad no deseada, detección y acogida de personas en estas situaciones, y desarrollo de actividades y recursos para dar una respuesta adecuada para las personas.

Como resultado de su trabajo, el grupo ha participado en una veintena de actividades centradas en la prevención, la información y la sensibilización, y otros en colaboración con el proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural (proyecto ICI). Asimismo, se han impartido charlas informativas dirigidas a profesionales de los centros de salud y se ha creado un punto de encuentro, que se pone a disposición de los beneficiarios para promover la relación entre ellos y realizar actividades.

Durante los primeros meses del desarrollo del proyecto, 'Siempre acompañados' ha detectado a 28 personas y 15 de ellas ya son atendidas por el programa, y lo ha hecho partiendo de sus necesidades e intereses, ayudándolas a establecer nuevas relaciones personales y nuevos vínculos en su entorno más cercano a través de la participación en las actividades del barrio, y con el objetivo de contribuir a mejorar su bienestar en su día a día. El programa cuenta ya con 15 voluntarios.

En Palma, las personas mayores de 65 años suponen el 15,5 por ciento de la población (una cifra que asciende al 19 % en Santa Catalina y Es Jonquet y que se sitúa en el 12,2 por ciento en El Terreno). Además, el 26 por ciento de las personas mayores de Palma viven solas y, de estas, el 58 por ciento tiene más de 75 años y 3 de cada 4 son mujeres.

'Siempre acompañados', impulsado por el programa de Personas Mayores de ”la Caixa”, se desarrolla actualmente en Terrassa, Girona, Tortosa, Tàrrega, Santa Coloma de Gramenet, Jerez de la Frontera, Logroño, Palma y, desde este año, en Lleida. En todos los territorios, el proyecto cuenta con la colaboración de más de un centenar de entidades y asociaciones que trabajan con el mismo objetivo: sensibilizar al conjunto de la población acerca del fenómeno de la soledad no deseada y construir una red sólida dentro de la comunidad para fortalecer el apoyo social y acompañar a las personas mayores.

La soledad se agrava por la pérdida de red social de amigos

Durante el pasado año, el proyecto Siempre acompañados realizó una encuesta para estudiar la red social de las personas mayores y profundizar en el fenómeno de la soledad en los 8 municipios en los que se desarrolla el programa, con una muestra de 1.688 individuos.

Uno de los resultados más relevantes es que existe un elevado riesgo de aislamiento en todas las edades, pero es especialmente evidente en las personas mayores (de 65 a 79 años) y muy mayores (más de 80 años) por la disminución de su red social de amigos. Este riesgo es tres veces superior al riesgo de aislamiento por falta de red familiar, que sigue aportando apoyo a los individuos.

Asimismo, la encuesta indica que el riesgo de aislamiento social es más alto en hombres (donde aumenta desde los 40 años) que en mujeres (donde crece más a partir de los 65 años) e incide más en las personas con un nivel educativo más bajo.

La soledad se mide a partir de dos conceptos: la soledad social, que se refiere al sentimiento de pertenencia a un grupo, y la soledad emocional, que explora los sentimientos de desolación. La intensidad de los sentimientos de soledad emocional aumenta con la edad, especialmente en las personas muy mayores. La soledad social, por el contrario, se mantiene más constante a lo largo del ciclo vital, con variaciones muy reducidas que empeoran al final de la vida.

Entidades y proyectos colaboradores con 'Siempre acompañados':

  • ”la Caixa” (impulsor)

  • Ayuntamiento de Palma (impulsor)

  • IMAS (impulsor)

  • GREC (coordinadores del desarrollo del programa)

  • Centro de Salud Santa Catalina

  • Centro de Salud Casa del Mar

  • Unidad Básica de Salud El Terreno

  • Atenzia

  • Residencia de gente mayor Gran Via Argentina (IMAS)

  • Casal Jonquet (Ayuntamiento de Palma, gestionado por Intress)

  • Centro Evangélico

  • Càritas Mallorca

  • Proyecto ICI

  • Policía de barrio (Ayuntamiento de Palma, concejalía de seguridad ciudadana)

  • Farmacias Progrés, Llull, Planas, Frau y Parera

  • Amadip

  • Asociación de vecinos El Terreno Bellver

  • Residencia Borenco

  • Unidad de Salud Mental Son Pisà

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios