Fumando espero

“Fumar mata. Déjalo”. “Fumar provoca cáncer de boca y garganta”. “Fumar provoca infartos”. “Fumar obstruye las arterias”. “Fumar causa ceguera”. “Fumar ocasiona infertilidad”.

Admito de entrada mi visión sesgada de la situación por mi condición de fumador. A pesar de ello, la situación que intento describir va más allá de buscar mi propia comodidad como fumador.

Hoy se cumplen 37 días desde que el Govern del Pacte decidió dar un paso adelante (todo por ser pionero en algo y salir en el telediario) y prohibir tajantemente el consumo de tabaco o métodos ‘vapeadores’ similares en cualquier espacio público de las islas por mucho que se mantenga la distancia de seguridad de dos metros. Fue una medida calificada por el propio Govern de ‘valiente’ porque disparaba más lejos que la norma adoptada por todas las CCAA con el apoyo del Ministerio de Sanidad. Una norma según la cual se prohíbe fumar en espacios públicos -y por tanto uno se puede quitar la mascarilla- siempre que no se pueda respetar la distancia de 1,5 metros respecto a otras personas.

Pero aquí no. Aquí fuimos más lejos sin que ningún informe científico avale la eficacia de esta medida que, como digo, lleva en vigor 37 días. ¿Dónde están los datos de personas multadas por fumar en un espacio público tras la prohibición?

Todo el mundo sabe que el humo (y el aire) caliente se desplaza hacia arriba. Por tanto, la exhalación del humo del tabaco ‘tira para arriba’. En el caso de que el fumador esté infectado, sus gotículas describirían una gran parábola. Esto alejaría los efectos contagiadores de dichas gotículas de posibles víctimas de ese hipotético contagio. Más aún si uno se preocupa de no tener a nadie a menos de dos metros.

Puede que este detalle sea discutible científicamente. Lo que no lo es es que si en toda España se permite fumar en la terraza de un restaurante porque la silla más próxima de otra mesa está a dos metros o más, no se explica por qué se tomó la medida aquí.

Es cierto que Baleares disfruta de unos espacios liberados del humo del tabaco y que las calles están más limpias porque apenas se ven colillas en el suelo. Pero….¿Tenemos que ser los únicos del mundo en esto?

Pregunten a bares, cafeterías y restaurantes. Todo estaban -y siguen- ya muy castigados por las limitaciones de aforo y restricciones horarias. Desde hace 37 días han perdido además al cliente fumador del cafetito de la mañana, el de la caña a la hora del aperitivo y el de la cena con pareja o amigos, ya que todos ellos prefieren quedarse en casa antes que salir ‘a sufrir’.

Con esto, los fumadores de Baleares están volviendo a las recetas de cocina que dejaron a medias durante el confinamiento, y las cajas del sector de la restauración acentúan su situación desastrosa.

Y aquí llega la picaresca española. Restaurantes que ofrecen a los clientes un office clandestino en el que puedes coincidir con comensales de otras mesas -todos sin mascarilla- para echar un cigarrillo aliviador, otros que esconden un cenicero en la puerta de atrás donde vuelves a coincidir con otros comensales sin mascarilla ‘echando humo’. Todos los casos en espacios muy reducidos y sin distancia de seguridad.

El Govern mantiene su mensaje institucional de las tres ‘M’: mascarilla, metros y manos. Si ese es el punto de coincidencia de todos los responsables sanitarios como santo grial para evitar los contagios, ¿qué hacemos aún con la prohibición vigente de fumar aunque se mantenga la distancia?.

Señora Armengol, quizás se ha olvidado de que el 28 de agosto se marcó la ‘fardada’ de prohibir fumar donde no lo prohíben los demás. Cada día que pasa, uno ve más desobediencia de esta norma en plena calle. Quizás toca salir de la clandestinidad ahora que los datos mejoran e incluso se reabren barrios que han sufrido restricciones como Son Gotleu. No lo dude: fumar a distancia tiene menos riesgo de contagio que varios desconocidos juntos fumando en la esquina del restaurante sin mascarilla ni distancia de seguridad.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias