Un juez ha derogado el indulto humanitario

Fujimori elude la cárcel tras ser ingresado por problemas respiratorios

El ingreso hospitalario de urgencia de Alberto Fujimori en un hospital de Lima ha librado, de momento, al ex presidente de Perú de regresar a la cárcel, después de que un magistrado revocara el indulto humanitario que se le concedió el pasado diciembre a causa de su avanzada edad y su delicado estado de salud. Según los médicos que le atienden, Fujimori padece disfunciones graves en su sistema respiratorio.

El ex presidente peruano, Alberto Fujimori, ha tenido que ser ingresado por problemas respiratorios, justo después de que la sala de la Corte Suprema haya anulado la declaración de indulto humanitario decretado el pasado mes de diciembre y que mantenía al antiguo mandatario fuera de la cárcel.

En palabras de los médicos que le atienden, Fujimori, de 80 años de edad, padece una “reaparición del cuadro de fibrilación auricular paroxística” que ha provocado su ingreso en la clínica Centenario Peruano Japonés, en Lima, donde fue trasladado en ambulancia.

Sobre el que fuera presidente de Perú pesa una condena de 25 años de privación de libertad, dictada en 2009, por delitos de lesa humanidad, que Fujimori ha cumplido parcialmente en el centro carcelario de Ate.

LESIONES PRECANCERÍGENAS EN LA LENGUA

Sin embargo, el entonces presidente Pedro Pablo Kucznysky optó por promover el indulto de su antecesor en el cargo, alegando razones humanitarias, a tenor de la avanzada edad del encausado y el cuadro de patologías que le aquejan, entre las que se hallan lesiones precancerígenas en la lengua, alteraciones estomacales e hipertensión.

A la decisión de Kucznysky se ha opuesto el magistrado Hugo Núñez Julca, perteneciente a la Corte Suprema peruana, para quien el indulto carece de efectos jurídicos. A consecuencia de ello, Núñez Jalca ordenó la búsqueda y detención de Fujimoni, que no ha podido llevarse a efecto todavía a causa del ingreso hospitalario del ex presidente.

A Alberto Fujimori se le atribuye personalmente las matanzas que tuvieron lugar en las zonas de Barrios Altos y La Cantuta entre 1991 y 1992, que fueron perpetradas por un grupo militar encubierto denominado Colina. Al mismo tiempo, se le considera responsable de los secuestros de un empresario y un periodista, en 1992.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias