Freedom for Catalonia
miércoles 12 de noviembre de 2014, 15:35h
Ni la falsa democracia de la Venezuela bolivariana (ejemplar para Podemos) ha llegado a tanta farsa como lo ha hecho el separatismo catalán: Oriol Junqueras y Francesc Homs realizando recuentos en las mesas electorales, niños depositando papeletas en unas urnas que apenas alcanzan, ciudadanos que votan 3 o 4 veces. El circo ilegal del 9N.
Sin garantías electorales, sin convocatoria oficial, sin censo electoral fiable, sin Junta Electoral imparcial, sin sorteo previo para nombrar presidentes y vocales en las mesas electorales, sustituidos por voluntarios independentistas. Por supuesto, sin interventores que pudieran dar fe de la imparcialidad. No ha existido una campaña electoral a favor y en contra de la propuesta. Sí unos medios de comunicación a favor de la independencia casi en su totalidad, convirtiéndose en órganos de propaganda. Los catalanes en el extranjero pudieron votar en las delegaciones de la Generalidad. Pero no pudieron votar los catalanes residentes en el resto de España, aunque sí cualquier extranjero empadronado en Cataluña, y los menores de 18 años, catalanes y no catalanes, que fuesen mayores de 16 años. Aunque, como he dicho antes, también hemos visto a niños introduciendo papeletas. Sin olvidarnos que se aplica el voto en diferido: Se puede votar hasta 15 días después del 9 de noviembre.
Con todo esto, con el único objetivo de mostrar el mayor índice de participación posible, con independencia de lo que luego se votase, puesto que ya se tenía la certeza de que prácticamente todos serían partidarios del sí, con millones de euros públicos invertidos y más de 2 años de campaña institucional, el fracaso ha sido estrepitoso. Según sus propios datos, el 70% de la población no fue a votar.
Y, aun así, el separatismo, acostumbrado a no cumplir las sentencias y que nadie las haga cumplir, se ha declarado en rebeldía y sigue abonado a la ilegalidad: Exige referéndum “definitivo” o elecciones “plebiscitarias”.
Ante este ataque a los más básicos fundamentos de la democracia, es crucial que se cumpla la ley. Porque sin ley no hay democracia. Y, además, aunque pueda parecer tarde, tras el fracaso separatista, puede que tengamos la última oportunidad para cerrar las heridas abiertas por tanto irresponsable, volcándonos con unos ciudadanos que no merecen vivir en un territorio sin ley, con cuotas de manipulación y falta de libertad similares a las de los regímenes totalitarios, y bajo el “delirium tremens” de sus dirigentes. Cataluña es España. Como lo es Galicia, Aragón o Baleares. Así ha sido siempre. Y eso es lo que tenemos que enseñar desde el afecto. En libertad. Huyendo de la imposición. Reforzando los lazos culturales, históricos, y familiares que nos unen y nos hacen más grandes.
Foro asociado a esta noticia:
Freedom for Catalonia
Últimos comentarios de los lectores (4)
28956 | SAVIGNY - 13/11/2014 @ 16:40:45 (GMT+1)
No sé que insensatez he dejado plasmada. Quizá si me indicara cual, podría argumentar. Sin embargo, ventilamos cualquier discusión insultando al adversario. ¿Por qué mis argumentos son insensatos y los suyos son un dechado de virtudes?
Hablamos de democracia pero nos ciscamos en el que piensa lo contrario que nosotros.
Hablamos de que la democracia se basa en la ley, lo que es falso (en las dictaduras todo esta legislado), y nos olvidamos que la esencia fundamental de la democracia es que el ciudadano exprese su opinión y esa opinión deba ser tenida en cuenta por los poderes públicos, que deben obedecer dicha voluntad popular.
Evidentemente, debe haber cauces de expresión de esa voluntad popular, pero tildar de sandez el reclamar que pueda acudir la gente a las urnas con la debida información y pueda votar qué quiere hacer en el futuro es, de hecho, considerar una sandez el ejercicio máximo de la democracia.
28951 | Natalia - 13/11/2014 @ 14:46:59 (GMT+1)
Savigny también es usted muy libre de opinar esta sarta de insensateces que plasma en su comentario. Por otra parte, Sr. Campos, preséntese por algún partido, se lo pido por favor! necesitamos políticos con seny!!
28939 | SAVIGNY - 13/11/2014 @ 10:48:14 (GMT+1)
Es usted muy libre de opinar lo que considere sobre lo que sucede en Catalunya, pero de sus artículos hasta la fecha no parece desprenderse el "afecto" que usted reclama.
Parece difícil entenderse cuando nos instalamos en el insulto y en el desprecio. Falacias por una parte, boicots por la otra. Catalunya no ha sido España "desde siempre". Tampoco Aragón, ni Valencia ni Baleares ni Navarra. Ni Ceuta, ni las Canarias... España no es algo eterno y permanente. España no es la verdad bíblica grabada a fuego en las piedras de Moisés. España es un pacto de convivencia entre ciudadanos y entre territorios. Y la gente es libre de manifestar si quiere o no quiere continuar en ese proyecto. Es falso que un riojano deba opinar sobre el futuro de los catalanes o de los murcianos. El futuro de un colectivo lo decide ese colectivo. Lo demás es jurídicamente absurdo.
Esa manifestación de voluntad debiera articularse en forma de consulta, referéndum o lo que sea y, evidentemente, con todas las garantías. Con campañas a favor y en contra, con explicaciones y didáctica. Pero ¿quién se ha negado a ello?
Un 30% del censo posible votó a favor de la independencia. ¿Es eso un fracaso? No lo sé. Quizás sí. Pero Rajoy obtuvo mucho menor porcentaje sobre el "voto posible" y gobierna con mayoría absoluta. Quizás también fracasó.
28931 | Joan Ferriol - 13/11/2014 @ 09:17:58 (GMT+1)
Perfecto análisis. Mientras Rajoy pactando con el separatismo y mirando hacia otra parte mientras machacan nuestra Constitución
|
|