La fase 1 permitirá a los habitantes de esta isla celebrar reuniones de hasta un máximo de diez personas en domicilios y al aire libre, si bien se deberá guardar siempre una distancia interpersonal de dos metros y mantener siempre las medidas de higiene establecidas.
No tendrán que ser convivientes en el mismo domicilio, sino que pueden ser familiares, vecinos o amigos. Además, quedarán excluidos de esas reuniones los grupos vulnerables como personas con enfermedades inmmunodeprimidas, embarazadas o diabéticos.
Estas reuniones de hasta diez personas se permitirán durante la fase 1 con una evolución de la epidemia muy favorable que permita este tipo de encuentros.
Asimismo, las terrazas de los restaurantes y establecimientos del sector de la hostelería podrán estar abiertas con una capacidd máxima del 50 por ciento, manteniendo siempre una distancia mínima de seguridad y no haya grupos de más de diez personas.
Los restaurantes y bares también podrán ofrecer un servicio de recogida de comida, sin poder consumir en el local.
Asimismo, se permitirá la apertura de los lugares de culto tendrán limitación del 30 por ciento; y se permite el reinicio de la actividad en el sector agroalimentario y pesquero.
De igual forma, se permite entrenamiento medio en ligas profesionales; deporte no profesional, para actividades que no impliquen contacto físico ni uso de vestuarios; mercados al aire libre, con condiciones de distanciamiento entre los puestos; espectáculos culturales de menos de 30 personas en lugares cerrados (con un tercio de aforo) y de menos de 200 personas al aire libre; visitas a museos limitadas a un tercio del aforo, y velatorios:,para un número limitado de asistentes.