El grupo socialista se marca como prioridades para el nuevo período parlamentario la consolidación de la recuperación por la crisis de la covid-19 y aprovechar la oportunidad histórica que constituyen los fondos europeos, ha informado el partido en un comunicado.
En las jornadas parlamentarias celebradas este viernes por el grupo parlamentario socialista, su portavoz, Pilar Costa, ha fijado como objetivos para los próximos meses "consolidar la recuperación para que llegue a todos" y aprovechar los fondos de la UE para transformar el modelo económico de Baleares "hacia la diversificación, la sostenibilidad, la cohesión territorial y social y el aumento de la competitividad".
De cara al Debate de Política General de la próxima semana, Costa augura "un debate sereno y constructivo por parte del PP" porque las propuestas formuladas por la presidenta del partido, Marga Prohens, "son las mismas que por parte de Biel Company" y son "poco creíbles porque el partido que las propone ya las ha presentadas y, además, cuando gobernó hicieron todo lo contrario".
En su balance del anterior período de sesiones, Costa ha asegurado que "la estrategia balear de la pandemia y la gestión que ha hecho la izquierda de la crisis sanitaria han sido acertadas" porque "Baleares es la Comunidad que menos exceso de mortalidad ha registrado y ha puesto el foco en salvar vidas".
"Entramos en una nueva fase de recuperación económica en las Islas que se han convertido en la locomotora de la economía en España", ha señalado y ha añadido que la temporada turística de verano "ha ido mucho mejor de las previsiones que había".
La portavoz adjunta del grupo socialista, Silvia Cano, ha avanzado los proyectos que se reanudarán en este periodo de sesiones, entre ellos la Ley de Educación, "una importantísima y muy esperada, la primera de estas características en las Islas Baleares".
En cuanto a los presupuestos de 2022, Cano ha dicho que el objetivo será "reforzar el modelo de seguridad sanitaria y la protección social, continuar impulsando la recuperación social y económica y acelerar el proceso de transformación del modelo de Baleares, que vendrá determinado por los fondos europeos, de ahí la importancia de su gestión y ejecución, para la que el Govern ya ha reforzado con la creación de una Conselleria específica".
Ha destacado también la tramitación de la ley de los consells, para profundizar en su autonomía; la de la Ciencia, para fomentar la investigación y la transferencia del conocimiento; la Ley del Síndic de Greuges, para adaptar esta figura a la realidad de la normativa actual; la Ley de Juventud o la Ley de protección y defensa de los animales.
Además, el Parlament debatirá 24 proposiciones no de ley socialistas, en cuestiones como el impulso de la lucha contra la violencia de género, con la actualización de los protocolos de detección, prevención y atención de la violencia machista; el acceso universal a las vacunas contra la covid; y la puesta en marcha de políticas en favor del bienestar emocional para paliar las consecuencias negativas que ha tenido la covid-19.