La titular del Juzgado de Instrucción número 10, Carmen Abrines, interrogará este lunes al ex presidente de UM y ex conseller insular de Economía y Hacienda, Miquel Àngel Flaquer, mientras que el martes tomará declaración al ex conseller de Turismo Francesc Buils, en calidad de imputados dentro de la pieza del caso Voltor centrada en las adjudicaciones presuntamente irregulares que percibió el empresario de la comunicación Jacinto Farrús desde el Instituto de Estrategia Turística (Inestur), dependiente de la Conselleria de Turismo. En concreto, según consta en una providencia a la que ha tenido acceso Europa Press, Flaquer está citado a las 11.00 horas mientras que a las 10.00 comparecerá también como encausado el representante legal de la empresa THR, vinculada a Farrús. Ya el martes, a las 11.00 declarará Buils y una hora antes está fijada la deposición de Catalina Mas como testigo. Fue con la denuncia de la administradora única de la mercantil Cubic Asesoramiento Empresarial SLP, Margarita Munar, con la que se iniciaron las investigaciones de la Fiscalía Anticorrupción en torno a estos hechos. En ella, Munar ponía de manifiesto que su empresa se presentó a un concurso sobre 'benchmarking' -turismo de congresos y reuniones-, por un importe de 360.000 euros (417.600 euros con IVA), al que se presentaron un total de 13 licitantes, aunque denunciaba que el concurso fue "manipulado" ya que el objetivo del mismo era beneficiar a la UTE formada por THR y Tourin Consulting, pertenecientes a Farrús. Las pesquisas sitúan al empresario, en libertad bajo fianza de 100.000 dentro de esta causa, como "figura clave en el entramado de adjudicaciones" realizadas, y le relacionan con 21 sociedades en la que consta como administrador o apoderado y en otras 120 mercantiles de las que ha formado parte. Así, le vinculan no sólo con las licitaciones del Inestur sino también de "otras esferas" del Govern, tal y como consta en uno de los oficios policiales incluidos en el amplio sumario del caso. A nivel global, las pesquisas del caso Voltor se centran en un presunto desvío de fondos públicos mediante subvenciones irregulares a personas afines a UM, y apuntan a que pudieron cometerse los presuntos delitos de malversación de caudales públicos, prevaricación administrativa, fraude a la administración y cohecho. La operación fue abierta el 3 de febrero de 2010 por orden del Juzgado de Instrucción número 10, encargado del caso tras la querella interpuesta por la Fiscalía Anticorrupción.
