La edición número 18 de la Solheim Cup es especial para el golf español, pues es la primera vez que la competición femenina, que enfrenta a los equipos de Estados Unidos y Europa, desembarca en España.
En 1990, el Lake Nona Golf & Country Club de la ciudad de Orlando (Florida, EE.UU.) fue la sede de la primera edición de este prestigioso torneo internacional. 33 años y 17 ediciones después, la Solheim Cup llega a nuestro país para disputar su edición número 18.
Del 22 al 24, lo mejor del golf femenino mundial en Finca Cortesín
Finca Cortesín es uno de los campos de golf más exclusivos de España, estando en lo más alto de los ranking de campos entre otras en la clasificación de la prestigiosa revista Golf Digest. A las jugadoras les espera el ideal clima de Andalucía, una flora y entorno fantásticos y un césped bermuda cuidado con mimo para la mejor experiencia de golf.
Las jugadoras de Europa y Estados Unidos juegan el torneo en tres jornadas. Fourballs (mejor bola) el primer día, foursomes (golpes alternos) el segundo y los decisivos matches indiviudales para poner la guinda y conocer al team ganador.
Durante el viernes y el sábado se jugarán tanto cuatro fourballs como foursomes, siendo la capitana de Europa (local), quién elige el orden. El domingo, se disputarán 12 choques individuales. La puntuación total de la competición es de 28 puntos, por lo que el ganador deberá obtener al menos 14,5 de esos 28 puntos. En caso de empate, 14 a 14, el defensor del título, Europa, retendrá su corona
La competición se juega en formato match play por lo que la puntuación no se basa en golpes si no en hoyos.
PING Junior Solheim Cup
Como competición previa se ha jugado la PING Junior Solheim Cup que ha tenido como escenario el también maravilloso recorrido del Campo Viejo de La Zagaleta. El Equipo de Europa ha logrado dos victorias consecutivas y ha defendido su corona por primera vez en la historia tras derrotar a Estados Unidos por 15-9. El equipo europeo ha contado con la participación de cuatro jugadoras españolas, Rocío Tejedo, Andrea Revuelta, Cloe Amión y Anna Cañadó.
El objetivo de la PING Junior Solheim Cup es dar a los golfistas júnior de ambos lados del Atlántico la oportunidad de adquirir experiencia internacional en match play, así como la oportunidad de conocer, aprender y ser inspirados por las jugadoras profesionales que juegan en la Solheim Cup.
Un poco de historia
La Solheim Cup nació en 1990. Era lógico que hubiera una competición equivalente a la Ryder Cup -creada en 1927-, pero en versión femenina. A esta idea le venía dando vueltas Karsten Solheim, un inmigrante noruego en Estados Unidos que trabajó como ingeniero en General Electric, y cuya afición por el golf lo llevó a crear a la empresa de palos PING, una de las más reconocidas en la actualidad.
Karsten comenzó a barruntar la idea de una 'Ryder femenina' durante los años 80, cuando Europa ya podía convocar a jugadores continentales y esto dio un vuelco a la competición. Con la Ryder ya convertida en un evento seguido a nivel planetario, en 1990 Solheim, con la ayuda de su esposa Louise, se comprometió a organizar el evento sólo cinco meses después de anunciarlo.
"Hacerlo todo de forma tan rápida ya fue una hazaña en sí mismo", comentaba John, el hijo de Solheim, quien destacó el espíritu familiar de esta aventura: "Toda la familia se unió para hacer posible que esto sucediera y por eso es un orgullo que el trofeo lleve nuestro nombre".
Toda la información del evento en la página web oficial: https://solheimcup2023.eu/es/