Fiestas tradicionales a proteger y conservar

Las fiestas de Sant Antoni y Sant Sebastià son las fiestas más multitudinarias y populares de Mallorca. Manacor, Artà, Capdepera, Sa Pobla, Muro, Son Servera, Algaida, Palma y otras localidades celebran sus fiestas de invierno con orgullo y emoción. Tras las fiestas navideñas, se trata de la oportunidad de reunirse nuevamente con familiares, amigos y vecinos, alrededor de los tradicionales ‘foguerons’, donde cantar y glosar, cada cual según su costumbre.

Son días de celebración especial, que aglutinan cultura, tradición, lengua, religión y gastronomía, elementos característicos de la identidad de un pueblo y que, por tanto, deben ser protegidos y cuidados con mimo y esmero. Uno de los ejemplos más evidentes son los Cossiers, que cada día 16 de enero, con motivo del día de Sant Honorat, bailan tras la misa. Con la novedad que por primera vez en su historia, el ‘dimoni’ ha sido interpretado por una mujer.

Las ‘Beneïdes’ de Sant Antoni, que muchos ciudadanos celebran llevando sus animales y mascotas para que sean bendecidos, perpetuando así una tradición secular donde se rogaba la protección del santo para las bestias que ayudaban en los trabajos, también son celebraciones de gran importancia, tanto en la Part Forana como en Palma.

En vista de todo lo anterior, cuesta comprender cómo es posible que el Ayuntamiento de Palma rompiera la tradición de declarar festivo local el día 20 de enero, día de Sant Sebastià. Por más que este año 2024 el día 20 caiga en sábado, no deja de ser laborable para muchísimos palmesanos, lo que hará que mucha gente no pueda participar en la ‘revetla’ con la intensidad deseada ni hasta tan tarde como se haría si no hubiese que trabajar el día 20.

Es preciso respetar las costumbres y tradiciones y mantener los festivos locales para facilitar la celebración de las fiestas patronales, y no dar por sentado que todo el mundo libra los fines de semana, porque no es así. Es una decisión más que cuestionable, que ha generado críticas y descontento en muchos ciudadanos; algo que debe evitarse en años sucesivos.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias