Calent, que ha empezado diciendo parece que hablar de turismo se ha convertido en tabú, siendo la principal actividad económica de la comunidad, ha destacado la conformación de Calvià, como una población "enriquecedoramente global y heterodoxa", ha informado el consistorio.
"Este hecho, sumado a su fuente de renta, convierte a Calvià en la cocina del Mundo", ha afirmado, donde se puede encontrar oferta alimentaria de todo el hemisferio.
"En su municipio probé las primeras ostras Rockefeller de mi vida, glamorosas, untuosas, sofisticadas. Aquí también he disfrutado de uno de los mejores Fettuccine Alfredo que puedo recordar; sedosos y sencillos, con el toque justo de mantequilla y la personalidad que le otorga un buen parmesano, sin nata, por supuesto, como manda la receta original", ha recordado, junto a un pato a la cantonesa de un chino del pueblo que le volvía loco en su juventud.
Calent ha descrito la cocina de un pueblo como "una manifestación popular de soluciones adaptativas, sociales, costumbristas, ambientales, geográficas ... que generación tras generación han configurado su identidad gastronómica".
"En Baleares, Mallorca, Calvià... tenemos un gran patrimonio comestible. No sé si nuestra cocina es la mejor del mundo; lo que está claro es que es rica, plural, saludable, ligada a nuestra tierra, coherente con el nuestro territorio, pero lo que es más importante, es nuestra y sólo nuestra", ha destacado sobre la singularidad culinaria de las islas.
Ha criticado que no se haya abierto "la despensa" de unas islas que cuidan tanto su producto y que se dé a los visitantes "lo mismo que ya comen en sus lugares de origen, lo que pueden comer en cualquier otro lado del mundo".
"Esta falta de cariño, esta falta de orgullo, esta falta de empuje al poner sobre la mesa de los que nos visitan una cocina basada en nuestras raíces gastronómicas nos hace más pobres y débiles", ha advertido y ha defendido el producto local y las singularidades culturales y gastronómicas de las islas para "ser originales, atractivos y no ser prescindibles".
"Somos un pueblo de pueblos, una tierra de acogida, nuestra casa es casa de todos. Ahora ya sólo falta conseguir que nuestra cocina también sea de todos", ha animado el cocinero.
A los pies de la cruz del desembarco, el alcalde de Calvià, Alfonso Rodríguez Badal, ha recordado que la pandemia ha dado una lección que lleva fijar "las bases de una nueva mirada necesariamente respetuosa con nuestro entorno, inteligente con nuestro futuro, y humilde con un presente complicado pero esperanzador".
Ha celebrado "la satisfacción de una temporada de pleno empleo, capaz de hacer llegar los beneficios de la actividad turística al alojamiento, a la restauración y en general a toda la oferta asociada", y ha abogado por "una triple obligación" de proteger el territorio y su naturaleza; conseguir que genere cohesión social y posibilidades de vida digna; y poder enseñarlo y compartirlo.
Rodríguez Badal ha recalcado que los indicadores del éxito turístico han de ser "la capacidad de distribuir actividad económica y riqueza, la cantidad y calidad de empleo generado y la satisfacción que provoque a calidad ofrecida".
"No es el número el objetivo, sino lo que nos aporten. No es la cantidad la meta, sino el propósito del viaje. No es crecer hasta que salten las costuras, es el respeto al entorno y la gestión de recursos naturales lo que ha de poner los límites", ha defendido.
Se ha comprometido a seguir combatiendo el turismo de excesos y a trabajar por hacer compatibles actividad turística, tiempo y calidad de empleo, y respeto medioambiental, con medidas como el nuevo PGOU de Calvià que incrementa la superficie protegida y el terreno de naturaleza rústica hasta más del 83 % del municipio.
En las situaciones difíciles como la que se prevé para este invierno, el alcalde considera necesario "pensar en las necesidades presentes sin abandonar el diseño de un futuro que tenga como prioridad la dignidad de las personas, los pueblos y ciudades".
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.