Ferrà: "No habrá fractura en Més"

El portavoz parlamentario adjunto de Més per Mallorca, Josep Ferrà, ha afirmado que "no hay fractura" en el seno del partido después de las Primarias, celebradas este domingo.

Según ha valorado Ferrà este lunes, en una rueda de prensa, "el proceso de Primarias ha sido muy positivo, tanto desde el punto de vista de las campañas como de los candidatos, que siempre han sabido estar en su sitio".

Así, ha recordado que un total de 2.541 personas, el 58,6 por ciento del censo, han participado en las Primarias de Més per Mallorca, que se han celebrado este domingo y en las que han podido votar presencial y telemáticamente militantes y simpatizantes de la formación.

El alcalde de Deià, Lluis Apesteguia, ha conseguido, con 1.435 votos (56,6%) imponerse como cabeza de lista al Parlament para las elecciones de 2023 a la alcaldesa de Esporles, Maria Ramon, quien ha obtenido 1.087 votos (42,8%).

Apesteguia se ha impuesto en 18 de las 32 mesas electorales y Ramón en 14. Pese a estos resultados "igualados", para Ferrà la victoria del alcalde de Deià "es clara tanto en votos presenciales como telemáticos" y por ende, ha añadido, "no cabe fractura" en el seno de la formación tras los resultados de las Primarias.

"Es importante que haya unión total entre la coordinación y los candidatos", ha enfatizado en este sentido Ferrà, quien no ha considerado que la victoria de Apesteguia a las Primarias de Més para encabezar la lista al Parlament sea un voto de castigo a la actual ejecutiva, "porque esta es muy plural y se han posicionado con uno y otro".

El conseller insular de Promoción Económica y Desarrollo Local y exalcalde de Artà, Jaume Alzamora, por su parte, ha logrado, con 1.466 (59,1%), imponerse como cabeza de lista al Consell a la también consellera insular Bel Busquets, quien ha obtenido el respaldo de 983 militantes y simpatizantes (39,7%).

En cuanto al sistema de votación, el 81,6 por ciento de los participantes en las Primarias ha votado de manera telemática, mientras el 45,7 por ciento lo ha hecho de forma presencial.

Los votos nulos y en blanco "no han sido representativos", ha afirmado, asimismo, Ferrà, quien ha concretado que los votos nulos al Parlament balear han sido tres y dos al Consell; mientras, los votos en blanco han sido 15 al Parlament y 28 a la institución insular.

CONGRESO DE MÉS EN NOVIEMBRE

Finalmente, Ferrà se ha referido al próximo Congreso del partido, que tendrá lugar en el mes de noviembre y tras el cual, ha advertido, "habrá un impulso de determinadas líneas políticas". "Los grupos se deberán adaptar a lo que marque la próxima ejecutiva", ha reconocido.

En opinión del portavoz parlamentario adjunto de MÉS, "la persona que ha ganado las primarias es la que tiene que poder impulsar una dirección en el partido". Y es que, ha añadido, "tiene que haber una coherencia y coordinación entre la candidatura que encabece la lista y quien haya de dirigir el partido".

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias