www.mallorcadiario.com
“Alimentaria 2022 ha sido una gran oportunidad para promocionar la sobrasada de Mallorca'
Ampliar

“Alimentaria 2022 ha sido una gran oportunidad para promocionar la sobrasada de Mallorca"

Por Redacción
viernes 08 de abril de 2022, 13:13h

Escucha la noticia

Las empresas que han compartido estand con la IGP Sobrasada de Mallorca se han mostrado "muy satisfechas" con los resultados de la feria más importante de España en el sector de la alimentación, gastronomía y restauración "Alimentaria 2022"

Al menos en cuanto al sector de la sobrasada se refiere, pues tal y como el presidente del Consejo Regulador de la Sobrasada de Mallorca, Andreu Palou, ha explicado, “Alimentaria 2022 ha sido una gran oportunidad para promocionar el producto a nivel nacional e internacional”.

La valoración, ha dicho, “de nuestro paso por Alimentaria es muy positiva, pues hemos hecho muchos contactos nuevos, aprovechado sinergias y promocionado el producto a todos los niveles”. Una conclusión que comparten las empresas elaboradoras que han compartido estand, esfuerzo y gastos, con el Consell Regulador.

El Zagal de Felanitx, La Lluna de Sóller, Embotits Sa Caldera y Embotits Montuïri son los cuatro elaboradores que, desde el lunes pasado, “han estado trabajando sin descanso para dar a conocer la sobrasada de Mallorca más allá de nuestras fronteras y comercializar un producto que, a pesar de las dificultades que llevamos viviendo desde hace dos años, no ha menguado la calidad sino todo lo contrario”, ha explicado Andreu Palou.

Así pues y durante cuatro días, el Consell Regulador y cuatro de las principales empresas elaboradoras de sobrasada han compartido un stand ubicado “estratégicamente”, en el centro del recinto, lo cual ha sido “un gran atractivo para visitantes” que, junto a los showcooking y las diferentes experiencias gastronómicas realizadas con la sobrasada como principal protagonista, “ha hecho que tuviéramos una gran afluencia de público y profesionales, así como después de estos 4 años sin feria, también ha sido un punto de encuentro , y una fantástica oportunidad para volver a tener contacto directo con los clientes”, ha concluido Palou.

Gestiones que, tal y como afirman las empresas elaboradoras presentes en Alimentaria, “seguro que darán sus frutos y veremos como repercuten los resultados en el sector”.

Todos ellos han coincidido en que “ojalá dentro de dos años los resultados sean tan buenos como los de este o incluso mejores y podamos seguir teniendo un rincón, dentro de esta gran feria, que represente a Mallorca". Alimentaria 2022 ha sido, además, el escenario en el que el Consejo Regulador de la Sobrasada de Mallorca presentó los resultados del Estudio de Comercialización 2021.

Un estudio del que se concluye que la sobrasada va “en camino de recuperar niveles prepandemia” y redobla sus esfuerzos en una estrategia centrada en la calidad y en acciones comerciales como la presencia en ferias tales como Alimentaria en Barcelona.

Cabe recordar, además, que durante los cuatro días de Alimentaria, el Consejo Regulador de Sobrasada de Mallorca ha contado con la colaboración de prestigiosos profesionales de la cocina de Mallorca, tales como los cocineros de la Asociación de Cocineros Afincados en Baleares (ASCAIB) y de la Selección Española de Cocina de Competición. José Cortes, presidente de ASCAIB, Marta Rosselló (Restaurante Sal de Cocó), Miquel Gelabert (Restaurante Can March), Kike Martí (maestro arrocero de la Roja de la Cocina y chef del restaurante Va d’Arròs), Merlín Félix y Antònia Massanet (finalista del Concurso Nacional de Pinchos y Tapas Ciudad de Valladolid ), han elaborado diferentes recetas con la Sobrasada de Mallorca como principal protagonista.

Finalmente, cabe destacar la visita de la consellera de Agricultura, Pesca i Alimentació, Mae de la Concha, el director general de Políticas para la Soberanía Alimentaria del Govern de les Illes Balears, Aram Ortega, así como Javier Maté Caballero, subdirector general de Control de Calidad Alimentaria y Laboratorios Agroalimentarios en el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación del Gobierno de España, los ‘Casacas Rojas’ y el jugador del Fútbol Club Barcelona, Álex Abrines, entre muchos otros. Alimentaria 2022 Más de 3.000 empresas expositoras procedentes de 52 países han participado en la convocatoria que concluye hoy para incentivar el negocio, la internacionalización y la reactivación de sectores estratégicos para la economía española.

Por su parte, cerca de 100.000 visitantes, un 23 por ciento internacionales, de 149 países, así como un impacto económico estimado de 180 millones de euros, reflejan la fortaleza de esta edición que ha ocupado 85.000 m2 de superficie neta de exposición, la práctica totalidad del recinto Gran Vía de Fira de Barcelona.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios