Falta de conductores profesionales y bloqueo de la economía

La falta de conductores profesionales en Baleares compromete seriamente la labor del sector del transporte y la distribución en las Islas. Se calcula que en torno a 400 vehículos, tanto de transporte de mercancías como de viajeros, no pueden realizar su labor diaria precisamente por la falta de personal cualificado. La situación se agrava en verano, cuando la temporada turística requiere una mayor capacidad de transporte y distribución de mercancías.

El conjunto de los conductores profesionales que ejercen su labor en Baleares supera los 50 años y estaría conformado por unos 6.500 trabajadores, muchos de ellos llegados de países como Bulgaria, Rumanía o de Sudamérica; en verano, también desde la Península, aunque -como en muchas otras actividades- la carestía de la cesta de la compra y los alquileres desincentiva notablemente la llegada de trabajadores foráneos para la temporada.

El perfil profesional adolece de trabajadores jóvenes. La franja de edad hasta los 40 años descarta mayoritariamente este tipo de empleos que, además, requieren la obtención de un carnet de conducir específico. Precisamente, esta es una de las principales quejas del sector, cuyos representantes consideran que la obtención del preceptivo Certificado de Actitud Profesional (CAP) es una traba más a la hora de facilitar la incorporación de trabajadores; su tramitación cuesta unos 4.000 euros y en los exámenes se exigen conocimientos de mecánica que difícilmente son aplicables en el desempeño cotidiano de la labor de estos conductores.

Por otra parte, la administración no sólo no ayuda a la hora de establecer todo este tipo de impedimentos sino que, además, se convierte en competencia desleal al provocar una fuga de conductores cualificados desde las empresas hacia la administración, donde el acomodo laboral suele contar con mayores incentivos tanto de salarios como de horarios.

La situación se ha agravado durante los últimos años y la frustración en el sector crece. Urge, por tanto, instar medidas y buscar soluciones para que se revierta el escenario. En juego está el correcto desarrollo del transporte y el necesario abastecimiento que requieren residentes y turistas en las Islas. O lo que es lo mismo, garantizar que la economía local no se vea en riesgo de quedar bloqueada.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias