www.mallorcadiario.com
Falta agua en Mallorca a pesar de la nieve y las lluvias
Ampliar

Falta agua en Mallorca a pesar de la nieve y las lluvias

jueves 16 de marzo de 2023, 13:37h

Escucha la noticia

A pesar de las intensas lluvias y las nieves de este invierno, el nivel de las reservas hídricas en Mallorca ha descendido en seis puntos respecto a hace un año. Concretamente, la media ponderada que arroja el conjunto de las unidades hidrológicas de la isla se situaba en febrero de 2023 en el 53 por ciento, frente al 59 por ciento del mismo mes de 2022. En comparación a enero, se aprecia un descenso de un punto.

La evolución de estos datos, a partir de esta última actualización, fechada el pasado mes de febrero, es diferente según la isla de que se trate. De esta manera, las reservas disminuyen en Mallorca, donde se pasa del 53 al 52 por ciento, así como en Ibiza, en este caso del 51 al 49 por ciento.

Más preocupante es la evolución de estos datos en Formentera, ya que el nivel hídrico en la pequeña isla pitiusa se ha desplomado del 56 al 31 por ciento. Solo Menorca registra valores positivos: del 58 al 59 por ciento.

FEBRERO, UN MES HÚMEDO EN BALEARES

Cabe apuntar que las medidas se tomaron antes de la irrupción de la borrasca Juliette, que ocasionó en las islas un incremento sustancial de la pluviometría, además de otros efectos meteorológicos, en su mayor parte adversos, dado que originaron importantes daños materiales. En cualquier caso, las consecuencias de un temporal en el nivel de los acuíferos siempre tardan unas semanas en manifestarse.

No obstante, en función de la información de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), los datos indican que febrero ha sido un mes muy húmedo en Baleares, con una media de 146,5 litros por metro cuadrado (l/m2) de precipitaciones, tres veces más que la media histórica, que se sitúa en los 47,1 litros por metro cuadrado.

Por islas, febrero ha sido un mes copioso en cuanto a lluvias en Mallorca (con 173 litros respecto a los 47,1), y, en menor medida, aunque también con niveles relevantes, en Menorca (con 107 litros respecto a los 45,7), y en Ibiza (con 38 litros respecto a los 34,1) y en Formentera (con 31,4 litros respecto a los 21,5 l/m2 .

En cuanto a las precipitaciones interanuales, este valor es, en Baleares, un 18 por ciento superior a la media nacional. Por territorios, en Menorca ha llovido un 29 por ciento más que la media; en las Pitiusas, un 25 por ciento más, y en Mallorca, la diferencia, también al alza, es del 15 por ciento.

CÚBER Y GORG BLAU

En cuanto a las reservas en Cúber y Gorg Blau, los dos embalses que abastecen de agua a la ciudad de Palma, según publica la empresa municipal Emaya, en su página web oficial, con datos registrados el pasado lunes 13 de marzo, la media entre ambos embalsases alcanza el 88,74 por ciento. La evolución es mejor en Cúber, donde el nivel medio es del 90,42 por ciento, mientras que Gorg Blau alcanza un 87,68 por ciento. A principios de 2022, ambas infraestructuras contabilizaban datos algo inferiores, próximos al 80 por ciento.

De hecho, las reservas en estos grandes embalses han ido mejorando a medida que ha ido transcurriendo el primer trimestre de 2023, posiblemente porque las precipitaciones de nieve han contribuido a incrementar progresivamente los niveles. Cabe destacar, en este sentido, que la media conjunta era, el pasado mes de enero, de apenas el 46,16 por ciento, con un 50,51 en Cúber y un 43,42 en Gorg Blau.

MASAS DE AGUA SUBTERRÁNEA

Más allá de los embalses que abastecen a Palma de recursos hídricos, las islas cuentan con las denominadas unidades hidrológicas (UH), que acogen masas de agua subterránea (MAS). En el caso de Mallorca, existen 18 MAS, en función de los diversos puntos geográficos de abastecimiento, los cuales presentan, a su vez, valores diferenciados.

En la comparativa entre enero de 2022 y el mismo mes de 2023, el descenso más drástico de las reservas se registra en la MAS de PenyaFlor, vinculada a la unidad hidrológica de Alaró, que ha visto decrecer el caudal en exactamente 30 puntos: del 64 al 34 por ciento.

En cambio, el dato más bajo lo encontramos en MAS de Son Real, dependiente de la UH de sa Marineta de Petra. En este caso, la reserva tan solo llega al 23 por ciento, cinco puntos por debajo en relación a un año atrás (28 por ciento).

VALORES DECRECIENTES

La actualización apunta también a un decrecimiento del caudal en las MAS de Bunyola, perteneciente a la UH de s’Estremera (del 73 al 68 por ciento); sa Pobla-UH Pla d’Inca-sa Pobla (del 64 al 34 por ciento); Llubí-UH Pla d’Inca-saPobla (del 61 al 40 por ciento); La Vileta-UH Na Burguesa (del 75 al 68 por ciento); Xorrigo-UH Pla de Palma (del 57 al 52 por ciento); Sant Jordi-UH Pla de Palma (del 49 al 37 por ciento); Pont d’Inca-UH Pla de Palma (del 48 al 34 por ciento); Son Reus-UH Pla de Palma (del 53 al 48 por ciento); Son Servera-UH Artà (del 69 al 58 por ciento); Sant Llorenç-UH Artà (del 51 al 43 por ciento); Son Talent-UH Manacor (del 64 al 55 por ciento); Sant Salvador-UH Felanitx (del 62 al 52 por ciento), y, finalmente, Cala d’Or-UH Marina de Llevant (del 55 al 51 por ciento).

DATOS AL ALZA

Por el contrario, presentan valores positivos en la evolución de las reservas de este último año las MAS de Caimari-UH Fonts Ufanes (del 72 al 90 por ciento); y Pla de Campos-UH Llucmajor-Campos (del 58 al 68 por ciento).

En un caso concreto, el de la masa de agua subterránea de Pollença, que corresponde a la unidad hidrológica de s’Almadrava, la evolución entre 2022 y 2023 no ha experimentado variación, aunque se trata de un dato de reservas hídricas sumamente bajo, de tan solo el 31 por ciento.

En cuanto a las Unidades de Demanda (UD), Tramuntana Sud entra en el escenario de normalidad, junto con Menorca, Migjorn, Tramuntana Nord y Formentera, que ya se encontraban en esta situación. Las otras cinco UD restantes siguen en escenario de prealerta.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios