El periodista y editor Pedro Serra ha fallecido a los 90 años en su domicilio de Palma. Serra ha sido una de las piezas imprescindibles del periodismo balear de las últimas décadas. Comenzó su carrera como periodista en el Baleares en 1947 siendo aún estudiante. Se licenció poco después en la Escuela Oficial de Periodismo de Barcelona. Ha sido editor de prensa, partícipe del nacimiento de la industruia audiovisual isleña y director del diario de cabecera del Grupo Serra, el Última Hora.
Serra ha sido editor y propietario d de los diarios Ultima Hora, Baleares, Majorca Daily Bulletin y Iberian Daily Sun, y de las publicaciones semanales Lealtad, El mundo de los toros, Holliday inMallorca, Semana mallorquina, Mallorca Magazin, Mallorca deportiva y Fiesta deportiva, entre otras.
Según recuerda Última Hora: “Pere A. Serra nació en Sóller el 18 de agosto de 1928. Fue el presidente del Grupo Serra, empresa de medios de comunicación, editora, a lo largo de su historia, de los diarios Ultima Hora —el de mayor difusión de las Islas Baleares—, Diari de Balears —el primero en catalán de las Baleares—, Ultima Hora Menorca, Ultima Hora Ibiza y Formentera y Majorca Daily Bulletin —fundado en 1961 y publicado siempre en inglés— y los semanarios Mallorca Magazin —en alemán—, Sóller —la más antigua de las publicaciones de Mallorca, se edita desde 1885—, Venta y Cambio y la revista Brisas. En el campo audiovisual, presidió un conjunto de emisoras radiofónicas —entre las cuales destacó Ultima Hora Radio—, así como el canal de televisión local M7 y la productora Nova Televisió.”
Gran aficionado al arte, cosechó una estrecha amistad con Joan Miró, llegando a ser patrono de su Fundación. Impulsó los museos de Es Baluard y de Can Prunera. También fue presidente y patrono de numerosas fundaciones.
Su trayectoria profesional ha sido reconocida con innumerables galardones, Su propia casa, Última Hora, los enumera: “Placa de Oro al Mérito Turístico, por el IberianDailySun (1971); el premio de Premios Ciutat de Palma (1969); la Placa de Honor de los Pequeños y Medianos Empresario de Baleares; la Medalla de Plata al Mérito Europeo; el Siurell d’Honor al mejor mallorquín del año en 1969, de Ultima Hora; el Siurell de Plata, de los Donantes de Sangre de Baleares; el Bastón de Plata, del Círculo Mallorquín; el Liderman, de los Editores de España; el Escudo de Oro, de la Asociación Española de Profesionales de Radio y Televisión, Óscar de la Comunicación; la Medalla de Oro, de la Real Federación Española de Ciclismo; la Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes (1993); la Medalla de Oro del Ministerio de Cultura de Egipto; la Medalla de Oro de la Federación Balear de Fútbol; el premio Tànit de la Universidad Internacional del Mediterráneo; el Diploma de Honor del Govern de les Illes Balears (1993); la Medalla de Oro del Ayuntamiento de Palma (1997), por su aportación a la cultura mallorquina; la Medalla de Honor y Gratitud del Consell de Mallorca (2000); el Micrófono de los Informadores en el apartado de prensa, de la Asociación de Informadores de Prensa, Radio y Televisión (2003); la Insignia de Oro, de la Escuela de Música y Danza Bartomeu Enseñat (2003); la Medalla de Oro de la Asociación Austríaca de Amigos de Mallorca (2003); la Clave de Honor del Castillo de Santo Carles (2004); la medalla Quattrino de Oro de la Banca di Teramo (2006); el premio de Peña Taurina Andrés Sánchez, en reconocimiento al apoyo en el mundo de los toros como director y editor durante veinticinco años de la revista El mundo de los toros (2006); la Placa de Oro del Ferrocarril de Sóller, en reconocimiento a la ayuda desinteresada en la creación del espacio «Picasso. Cerámicas» (2006); y la Medalla de Oro del Fomento del Turismo de Mallorca, «por su contribución al turismo cultural de Mallorca y por su apuesta pionera en medios de comunicación en inglés y alemán que han dado a conocer Mallorca en los principales países emisores de nuestro turismo». La Mesa Agrícola de Mallorca le concedió la distinción El mundo agrario 2007, por su apoyo al campo agrícola”.