El próximo 23 de septiembre varios expertos en Educación se darán cita en el Auditorium de Palma para el III Foro Hablemos de Educación, en el que se tratará la "compleja labor" de educar en resiliencia,
La tercera edición del Foro “Hablemos de Educación” reunirá en el Auditorium de Palma el 23 de septiembre a los expertos Pedro García Aguado, Diana Al Azem, José María Rodríguez Olaizola y Pelayo Gayol, que hablarán de cómo educar en la resiliencia. El evento está organizado por Mallorca Emotions, y tiene el objetivo de dar información y herramientas a madres, padres, familias y educadores "comprometidos para abordar con mejores perspectivas la compleja tarea de educar a sus hijos".
Cristina Gómez, directora de Mallorca Emotions, señala que “al igual que en las dos anteriores ediciones, el objetivo del Foro 'Hablemos de Educación' es aportar información y experiencias a todas las personas que estamos inmersos en la compleja tarea de educar. Todos tenemos muchas dudas, y muy pocas veces la certeza de estar haciéndolo bien, y es algo demasiado importante como para afrontarlo solos, sin ayuda de personas profesionales que se dedican a ello y que nos pueden enseñar mucho”.
El tema de este año es “Educar en la resiliencia”, que implica enseñar a las personas, especialmente a los más jóvenes, cómo desarrollar la capacidad de afrontar y superar adversidades, situaciones difíciles y desafíos emocionales. "La resiliencia es la habilidad de adaptarse y recuperarse de las dificultades, estrés y traumas, fortaleciendo la capacidad de enfrentar situaciones adversas con una actitud positiva y constructiva". Para ello, explica Cristina Gómez, "hemos seleccionado a cuatro ponentes que por sus características son ideales -y complementarios- para hablar de ello; Pedro García Aguado, Diana Al Azem, José María Rodríguez Olaizola y Pelayo Gayol".
Pedro García Aguado es un exjugador profesional de waterpolo, entrenador y conferenciante español. Es conocido tanto por su carrera deportiva -ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996- como por su trabajo como presentador del programa de televisión "Hermano Mayor". En este programa, trabajaba con jóvenes con problemas de comportamiento y sus familias, brindando orientación, apoyo y asesoramiento para ayudar a mejorar sus vidas. Además, también es reconocida su labor como conferenciante y motivador, compartiendo su experiencia personal y conocimientos sobre el trabajo con jóvenes en situaciones difíciles.
Diana Al Azem es licenciada en Filología Inglesa y ha trabajado más de diez años como profesora de secundaria, lo que le ha llevado a especializarse en el trato con adolescentes. Por eso creó el portal de Adolescencia positiva, que nació de la necesidad de enseñar cómo educar a los adolescentes de forma consciente y constructiva.
José María Rodríguez Olaizola es jesuita, teólogo y sociólogo, y trabaja en pastoral con universitarios en Valladolid, es miembro del consejo de redacción de la revista Sal Terrae. Asimismo, es desde 2017 secretario de Medios de Comunicación Social de la Compañía de Jesús. Ha publicado, entre otros libros, Contemplaciones de papel, Hoy es ahora (Gente sólida para tiempos líquidos), Peregrinar por dentro y por fuera, El corazón del árbol solitario, Bailar con la soledad, En tierra de todos y La Palabra Desencadenada.
Por último, Pelayo Gayol es inspector del Cuerpo Nacional de Policía, que se dio a conocer a través de la serie de Amazon Prime “Geo: más allá del límite”, donde se le veía como uno de los responsables de adiestrar a los futuros agentes que tenían que formar parte de esta unidad de élite (Grupo Especial de Operaciones). Entre 1995 y 1999 fue brigada provincial de Información en San Sebastián (lucha antiterrorista) y de 1999 a 2023 estuvo en el Grupo Especial de Operaciones (funciones operativas y formador de aspirantes/cursos de tecnificación).
El precio de la entrada es de 25 euros y pueden adquirirse en www.auditoriumpalma.com.