Estudiantes rehenes
lunes 02 de septiembre de 2013, 09:36h
Septiembre es el mes de los propósitos, junto con año nuevo. Dejar de fumar, empezar el gimnasio, aprender inglés, lo típico.
Y empieza el cole. Septiembre también es el mes de inicio del colegio. Aunque éste se presenta atípico. Suenan tambores de guerra.
Alivia ver a colectivos luchando por sus derechos, defendiendo la calidad de su trabajo que al fin y al cabo, igualmente ha de repercutir en los estudiantes. Podría ser muestra de una sociedad madura, paralelamente nos muestra a una sociedad herida en su base: la educación.
Algunas cosas deben cambiar. Deben hacerlo ya, pero para beneficio primero de los alumnos.
Mantenemos un sistema educativo sin rumbo, sin directrices, y siempre en la cola. Destacamos, eso sí, por los índices de abandono escolar.
Son muchas las razones del abandono escolar, entre las que destaca la falta de motivación de profesores transmitida a los alumnos.
Tampoco se hace tan bien el trabajo en los claustros de colegios e institutos, y hay profesionales excelentes en ellos.
Las familias tampoco ayudan. La falta de información y la dejadez, la impotencia les lleva a quedarse, a muchos, al margen de reivindicaciones.
Ante un panorama cuando menos confuso, nuestros estudiantes no pueden proponerse empezar a estudiar desde el dia uno, para que este año sea un buen curso y no les pille el toro. No pueden porqué los altos mandos andan enzarzados en una lucha que les tienen a ellos como rehenes, en la peor situación.
Políticos y profesores, arreglen esto de la manera más beneficiosa para los estudiantes. Es un buen dia para proponerse anteponer las necesidades, las realidades y el deber antes que partidismos y programas absurdos que los siguientes tiraran por tierra.
Es también un buen momento para revisar vocaciones y entregas profesionales. Nadie pisotearía un diamante en bruto.