Aventurarse en lo desconocido, incluso para una reina tan fuerte como Elsa, exige coraje, pasión, valor, imaginación... y tampoco vendría mal algo de magia. Este viernes llega a los cines 'Frozen 2', esperadísima secuela de la película de animación más exitosa de la historia.
En 2019, la temperatura se dispara en Arendelle con el regreso a la gran pantalla de Anna, Elsa, Kristoff y Olaf en 'Frozen 2' de Walt Disney Animation Studios. Se trata de la esperadísima secuela de 'Frozen', ganadora del Oscar® en 2013 que se ha convertido en la película animada de mayor recaudación de todos los tiempos. Kristen Bell, ldina Menzel, Jonathan Graff y Josh Gad retoman sus papeles, y Chris Buck y Jennifer Lee, el equipo de 'Frozen', vuelven a ocupar sus sillas de directores.
Elsa tiene un don: el poder de crear hielo y nieve. Aprendió hace poco a controlar su magia, y no hace mucho que dio a conocer sus poderes a su reino después de años manteniéndolos ocultos por miedo a que la persiguieran por ser diferente. “Elsa es un personaje fascinante con una capacidad milagrosa para aprovechar el poder de la naturaleza", dice el director Chris Buck. “Siempre ha tenido una conexión especial con la naturaleza. Pero no sabe por qué”.
Y aunque Elsa se sienta feliz de poder vivir con naturalidad sus poderes y estar con su hermana, Anna, sus amigos y la gente de Arendelle, algo la corroe por dentro. La directora Jennifer Lee, que también escribió el guion, dice: “Elsa escucha una voz que nadie más oye. Intenta ignorar esa voz, pero no logra acallarla. Le dice que hay cosas en su pasado que desconoce. Le promete respuestas para saber por qué es como es. Parece ser algo grandioso y misterioso, así que se ve arrastrada a encontrar esa voz”.
Pero esas respuestas prometidas también representan una amenaza para el reino y para todo lo que Elsa y Anna siempre desearon, sobre todo el vínculo que las une. Así que cuando Elsa emprende un peligroso viaje hacia lo desconocido recorriendo bosques encantados y mares oscuros más allá de Arendelle, Anna decide con su hermana para ayudarla a descubrir el misterio, junto con Kristoff, Olaf y Sven. En "Frozen. El reino del hielo", Elsa temía que sus poderes fueran demasiado para el mundo. En "Frozen 2", espera que sean suficientes.
Según el productor Peter Del Vecho, hace mucho que estos personajes se convirtieron en algo más que personajes para los realizadores. “Es como si fueran una familia", dice. “Son entrañables porque son imperfectos y tienen inquietudes, y su historia encierra muchas más cosas. Y al igual que le ocurre a muchos escritores, no podíamos sacárnoslos de la cabeza. Así que queríamos saber más, profundizar en la relación entre las dos hermanas”.
“'Frozen. El reino del hielo' acaba con un 'vivieron felices y comieron perdices', dice Lee, "y ahora, 'Frozen 2' cuenta lo que ocurre el día después. La vida siempre te depara sorpresas. Te lo pone difícil. Así que hay que aprender a defender tu lugar en el mundo, hacer las cosas bien y comportarte como un adulto. La película sigue ofreciendo grandes dosis de diversión y humor, pero es una historia profundamente emotiva que cuenta cómo descubrimos lo que estamos destinados a ser”.
Según Buck, en "Frozen. El reino del hielo", los personajes acababan de descubrir el mundo. “Intentaban descubrir quiénes eran", dice. “Ahora es como si se hubiesen graduado en la universidad. Están encauzando sus vidas. Pero también tienen muchas preguntas. Y queríamos averiguar qué significa para ellos esa etapa de sus vidas.
“El mundo se vuelve un poco más descarnado para nuestros personajes, un poco más complicado", continúa diciendo Buck. “Hay muchos cambios en la película. Forman parte de la historia y también influyen en el aspecto de la cinta. El otoño refleja la madurez que vemos en nuestros personajes y con el cambio de estaciones llega una nueva y hermosa paleta de colores otoñales que no habíamos explorado nunca. Cuando ves un fotograma de 'Frozen. El reino del hielo', los colores bastan para saber que es 'Frozen. El reino del hielo’. Y ahora ocurre lo mismo en 'Frozen 2'".
“Frozen. El reino del hielo" llegó a los cines en 2013. Contaba la historia de dos hermanas, de un encantador montañero y de un inolvidable muñeco de nieve que adoraba el verano. Se convirtió en la película animada más taquillera de todos los tiempos y en todo el mundo. Ganó un Premio de la Academia® a la mejor película animada del año. La emblemática canción de la película, "Let It Go", con música y letra de Kristen Anderson-Lopez y Robert Lopez ganó un Oscar® al mejor logro en música compuesta para el cine, canción original.
Los López regresan en "Frozen 2" para la que han compuesto siete canciones originales totalmente nuevas que nos ofrecen emoción, diversión e intriga a raudales. Afirman que sus hijas fueron la inspiración de gran parte de la música de la primera película. Y lo cierto es que hay cosas que no cambian nunca. “Las niñas -Anna y Elsa- se están haciendo mayores", dice Anderson-López. “Y nuestras hijas también. Nuestras hijas tienen más o menos la misma edad que la hija de Jennifer Lee. Ellas influyeron en las decisiones que tomamos para 'Frozen. El reino del hielo', y ha ocurrido lo mismo con 'Frozen 2’. Las chicas se vuelven más independientes y empiezan a tomar sus propias decisiones. Se enfrentan a situaciones de crisis sin que nosotros estemos ahí para protegerlas. Esa es una etapa nueva para nosotros los padres y también sucede en la película”.