La cantora granadina Estrella Morente será la principal protagonista de la segunda edición del Festival Paco de Lucía Mallorca, que se celebrará del 1 al 5 de marzo en Palma y que ha sido presentado este martes en el Teatro Principal. "Es evidente, Mallorca es preciosa, es una maravilla: tiene la paz y la tranquilidad que yo necesito para componer, para irte a la playa con los niños, para tomarte un pescaíto frito".
Así describía Paco de Lucía, fallecido en el año 2014 a los 66 años, el lugar que escogió para vivir y componer, un testimonio que recoge un documental producido por IB3 televisión que se ha exhibido en la presentación de la segunda edición de este festival de flamenco, que tiene vocación de combinar tradición e innovación.
Estaba previsto que asistiera la misma Estrella Morente, pero un problema de salud se lo ha impedido, pero sí ha confirmado que actuará en este evento cultural que pretende convertirse en un "referente" en España, ha señalado Gabriela Canseco, viuda del compositor.
Emocionada tras escuchar a su marido, Canseco ha dicho que "lo que más le interesaba a Paco de su trabajo era la difusión del flamenco", que cada "ver tuviera cada vez más fuerza", que se conociera en todo el mundo, de ahí este festival.
Tras pasar unas temporadas en Ibiza y en Menorca, Paco de Lucía llegó Mallorca. En la localidad de S'Horta, en una casa que le prestó un amigo y donde compuso uno de sus discos, el guitarrista asegura que se enamoró de la isla.
Después compró su casa en el municipio de Campos. "Paco sintió que había llegado a su lugar", explica en el documental su mujer, presidenta de la Fundación que lleva el nombre del artista.
A la presentación también han asistido el teniente de Alcalde de Cultura y Bienestar de Palma, Antoni Noguera, y la consellera de Cultura del Consell de Mallorca, Bel Busquets. Ambas instituciones apoyan económicamente esta actividad cultural.
Noguera ha resaltado que, con este festival, el nombre de Palma se une a uno de los mejores guitarristas de la historia y ha destacado la oportunidad que supone para jóvenes valores emergentes del flamenco.
Parte de la recaudación de este festival, ha comentado, se destinará a proyectos sociales.
Por su parte, Busquets ha dicho sentirse "conmovida" por la predilección del guitarrista por Mallorca, sobre todo porque era un artista que había viajado por todo el mundo, al tiempo que ha alabado la composición del cartel de esta segunda edición, diseñado por la mallorquina Marcella Barceló.
El acto de presentación ha sido dirigido por Soledad Bescós y los asistentes han podido disfrutar de la danzadora Patricia Moro y Manuel Carmona a la guitarra.
También han actuado la cantaora Nuria Millán, que ha estado acompañada por Benji Habichuela, Joaquinito Moreno y Kiko Carmona. Han interpretado "Réquiem", compuesta por Vicente Amigo en memoria de Paco de Lucía.
El festival cuenta también con el apoyo de la Conselleria de Presidencia, Cultura e Igualdad del Govern balear, Es Baluard Museu d'Art Contemporani de Palma, Fundació Turisme Palma 365, Simfovents Palma y Fundación La Caixa.