www.mallorcadiario.com
Este es el protocolo de actuación ante un caso de viruela del mono
Ampliar

Este es el protocolo de actuación ante un caso de viruela del mono

Por Redacción
sábado 21 de mayo de 2022, 20:14h

Escucha la noticia

Aislamiento y vigilancia para los casos confirmados y también los sospechosos de viruela del mono que se detecten. Sanidad publicó el viernes el protocolo de actuación para hacer frente a esta nueva amenaza.

En el documento publicado, el departamento dirigido por Carolina Darias recuerda que "clásicamente" la viruela del mono se transmite a humanos a través de gotas respiratorias grandes y por contacto directo con secreciones infectadas, así como que los casos deben permanecer aislados y bajo vigilancia.

En el caso de este tipo de viruela, Sanidad reconoce la "discrepancias en la literatura" pero incluye "las precauciones estándar, de contacto y, por un principio de precaución, se recomienda incluir las de transmisión aérea".

Así, para los casos no hospitalizados se debe mantener al enfermo "en una habitación o área separada de otros convivientes hasta que todas las lesiones hayan desaparecido, especialmente si las personas presentan lesiones extensas o con secreciones o síntomas respiratorios", además de evitar el contacto físico y las relaciones sexuales. También se recomienda que las lesiones estén cubiertas.

De la misma manera, Sanidad recomienda el uso de mascarillas a quienes padezcan la enfermedad y, si no fuera recomendable (por ejemplo porque el infectado tenga problemas respiratorios), que la usen quienes convivan con el enferemo

Entre otras cosas, el enfermo no podrá abandonar el domicilio, excepto para atención médica, y los convivientes deben evitar en lo posible el contacto con el caso y limitar las visitas a las imprescindibles. El Ministerio ha exigido también una "adecuada higiene de manos después del contacto con personas infectadas"(lavarse las manos con agua y jabón o usar un desinfectante para manos a base de alcohol) y evitar el contacto con animales silvestres o domésticos, por lo cual las mascotas deben ser excluidas del entorno del paciente.

Respecto a los casos que requieren ingreso hospitalario, el enfermo deberá estar "en habitaciones con presión negativa" o, al contrario, "en una habitación individual con baño incluido", y se debe mantener el aislamiento hasta que todas las lesiones hayan desaparecido".

El personal sanitario que atienda los casos o las personas que vayan a la habitación entrarán al aislamiento con el Equipo de Protección Individual (EPI) adecuado para precauciones de transmisión de contacto y aérea, además de utilizar mascarilla FFP2.

CONTACTOS ESTRECHOS

El Ministerio ha explicado que ante cualquier caso sospechoso "se iniciará la búsqueda e identificación de posibles contactos estrechos tanto entre el personal sanitario como entre convivientes, laborales o sociales, especialmente los contactos sexuales". "No se iniciará el seguimiento hasta la confirmación del caso", ha aclarado.

Estos contactos estrechos, según Sanidad, serán "aquellas personas que hayan estado en contacto con un caso confirmado desde el comienzo del periodo de transmisibilidad, que se considera desde el momento de aparición de los primeros síntomas, que habitualmente precede entre uno y cinco días a la aparición del exantema. Así, se hará "especial hincapié en recabar información sobre las personas que haya podido mantener relaciones sexuales en contextos de riesgo con el caso".

Sin embargo, no realizarán cuarentena, aunque "deben extremar las precauciones y reducir todo lo posible las interacciones sociales utilizando de forma constante la mascarilla" y tampoco podrán mantener contactos sexuales durante el periodo de seguimiento.

"Si alguno de los contactos presenta fiebre o cualquier otro síntoma compatible con la clínica de la enfermedad, deberán hacer autoaislamiento domiciliario inmediato, y contactar de forma urgente con el responsable del seguimiento que le indicará las actuaciones a seguir", ha explicado el Ministerio.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios