![estaras-bis](https://www.mallorcadiario.com/wp-content/uploads/2015/04/estaras-bis.jpg)
La eurodiputada del PP Rosa Estaràs ha defendido este lunes en Pamplona la importancia de apostar por la mayor accesibilidad de las ciudades para evitar la exclusión y el aislamiento de las personas con discapacidad pero también para estimular la innovación y el crecimiento económico en los espacios urbanos.
En un acto celebrado en Pamplona junto a miembros del PPN, la eurodiputada, vicepresidenta del Intergrupo de Discapacidad del Parlamento Europeo, ha apostado por suprimir barreras y un diseño integral que permita la mejora de la calidad de vida de toda la ciudadanía, informa el PP en un comunicado.
"El acceso a servicios e instalaciones en igualdad de condiciones para todo el mundo es un elemento central de la calidad de vida y la mejora de la accesibilidad a los mismos, un mecanismo para superar la exclusión social y el aislamiento", ha apuntado Estaràs, quien ha recordado que la accesibilidad urbana engloba todos los elementos que podemos encontrarnos al salir de casa.
Según ha destacado, "el modelo de ciudad actual genera un aumento creciente de las necesidades de movilidad, derivadas en gran parte de modelos urbanos dispersos, desestructurados y con separación de usos, y ello implica una pérdida generalizada de calidad de vida en la ciudad y dificultades añadidas sobre las ya existentes para los colectivos con problemas de movilidad o comunicación".
Por esa razón, Estarás ha considerado que es necesario "estudiar de forma integral las necesidades y requerimientos de estos y otros grupos sociales en la ciudad para facilitar el diseño de entornos urbanos que simplifiquen y faciliten la vida a todos".
"Hay que intervenir y corregir los problemas detectados. Son necesarios instrumentos de intervención y transformación que actúen desde los distintos campos que configuran el espacio urbano y vayan más allá de la mera definición de parámetros o estándares", ha subrayado.
En este sentido, ha abogado por desarrollar la idea del Diseño Universal, que busca una adaptación integral de las ciudades y los espacios urbanos no solo con la eliminación de las barreras que impiden el acceso a las personas con discapacidad a muchos servicios e infraestructuras, sino con un diseño del entorno que permite su pleno disfrute por todo el mundo, sin que nadie se pueda sentir diferente.
Por último, Estaràs ha recordado que desde la UE se premia a las ciudades que más esfuerzos realizan en este sentido y ha animado a realizar en Pamplona mejoras que permitan que la ciudad pueda presentar su candidatura como 'Ciudad Europea Accesible' 2017, tal y como ha propuesto su compañero de Grupo y candidato del PPN a la Alcaldía de Pamplona, Pablo Zalba.