Espejismo deliberado en la Consellería de Turismo

Convendría mantener el seny y no dejarse llevar por los cantos de sirena que, auspiciados por la Conselleria de Turismo, pretenden hacernos creer que el negocio turístico –o sea, nuestra economía- va viento en popa y a toda vela. El exceso de optimismo de Joana Barceló y su equipo está más cerca del electoralismo -y de su avidez por dibujar un mundo feliz- que de la realidad, haciendo con ese error deliberado un flaco favor al sector, al empresariado y a la sociedad en general. Existe eso sí una mejora sustanciada respecto a años pasados a tenor de la evolución de los early bookings. El incremento de reservas turísticas hacia Baleares que se está produciendo en Alemania y Reino Unido es un hecho -al igual que lo es el fracaso de los esfuerzos dedicados a Rusia y los países del Este-, pero, en todo caso, no hay que olvidar que la comparación se hace con años malos de solemnidad, como lo fueron 2010 y también el 2009, y ya se sabe que en el país de los ciegos… Igualmente se propala desde Montenegro que la crisis de Túnez y Egipto son un “golpe de suerte” para nuestras Islas y, aunque aparentemente sea así, el tema precisa una reflexión que pasa por asumir como un hecho que, después de los cambios políticos, a partir del mes de abril el turista europeo va a volver a viajar a Túnez y no pasará mucho tiempo en que ocurra lo mismo con Egipto más aún tras la dimisión del faraón Mubarak. No es en absoluto descabellado pensar que cuando llegue el momento de batirse el cobre, o sea, en verano, Túnez y Egipto no solo estén en condiciones de competir con Baleares sino que, además, bajen sus precios para estimular una demanda europea que volverá al redil africano. Y, ¿en qué habrá quedado llegado el momento ese golpe de suerte del que se jactan en la Conselleria? En un espejismo. Si, en cambio, nos dedicáramos a poner un pie delante del otro, nos daríamos cuenta de que todo lo que estaba por hacer sigue sin hacerse y que, a tenor de los números reales, en lo que va de año, la cifra de visitantes ha crecido en casi todos los aeropuertos de España menos en los nuestros. En Palma, en enero, hemos recibido cerca de un 6% menos de ingleses y casi un 9% menos de alemanes que en 2010, año que ya hemos asumido que fue malo. Entonces ¿a qué tanta alegría?, ¿a que hay elecciones en mayo? Qué peligro.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias