El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el primer ministro italiano, Giuseppe Conte, presidirán este miércoles en Palma la XIX cumbre bilateral en la que pretenden reforzar la alianza entre los dos países para defender sus objetivos comunes en la Unión Europea. El hecho de que la cumbre se celebre en Palma en estos momentos supone una señal de apoyo a Baleares tras las graves consecuencias que la pandemia ha tenido y sigue teniendo en un sector clave de la comunidad como es el turismo.
Todas las noticias de la Covid 19
Actualidad de la pandemia
Sánchez y Conte encabezarán las delegaciones de sus respectivos gobiernos que se reunirán en el Palacio de la Almudaina y de las que formarán parte varios ministros que mantendrán reuniones sectoriales al margen del plenario. Por parte de España, estarán también presentes el vicepresidente segundo del Gobierno y líder de Podemos, Pablo Iglesias, las vicepresidentas tercera, Nadia Calviño, y cuarta, Teresa Ribera, la ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya; la de Defensa, Margarita Robles; el de Interior, Fernando Grande-Marlaska; la de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto; el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y el de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá.
La lucha contra la pandemia de coronavirus, que ha castigado duramente tanto a Italia como España, será uno de los asuntos principales incluidos en la agenda de esta cita.
La Covid 19 ha venido condicionando las negociaciones para concretar la fecha y el lugar de la cumbre, que le correspondía en esta ocasión albergar a España.
BALEARES, SEGUNDA COMUNIDAD CON MENOR INCIDENCIA DE CORONAVIRUS
Finalmente se decidió que tuviera carácter presencial y se escogió Baleares al ser una de las comunidades con menor incidencia acumulada de contagios: 212 casos por cada 100.000 habitantes, según el último balance oficial. Sólo Canarias logra datos mejores cifras: 74 contagios por cada 100.000 habitantes.
No obstante, se han extremado todas las precauciones y la delegación italiana deberá contar con pruebas PCR negativas para poder entrar en España, al igual que todos los viajeros internacionales que quieran entrar en España desde el pasado lunes. Sin excepciones.
ESPAÑA E ITALIA: UNIDAS POR LA NECESIDAD DE LOS FONDOS EUROPEOS
España e Italia tienen intención de reiterar la necesidad de que los fondos europeos acordados para hacer frente a la Covid 19 puedan ser una realidad de forma inminente.
Ese deseo choca con el bloqueo de esos fondos y del presupuesto comunitario 2021-2027 que están liderando Polonia y Hungría como protesta por el hecho de que la UE haya ligado la percepción de las ayudas al respeto del estado de derecho, ya que lo interpretan como una amenaza hacia ellos.
A la espera de la evolución de las negociaciones, varios socios europeos han expresado en los últimos días su confianza en que el próximo mes se logre superar ese bloqueo.
En ese contexto, los dos jefes de Gobierno analizarán la agenda del Consejo Europeo que se celebrará en Bruselas el 10 y 11 de diciembre.
Además, intercambiarán puntos de vista sobre las medidas que siguen adoptando ambos países para frenar la segunda ola de contagios del virus y sobre sus planes de vacunación.
Sánchez y Conte participaron el pasado fin de semana en la cumbre telemática del G20 organizada por Arabia Saudí y ambos defendieron un acceso justo y universal a las vacunas cuando estén disponibles.
La situación que vive Canarias ante la llegada masiva de inmigrantes ilegales estará presente igualmente en la agenda de la cumbre, máxime siendo España e Italia dos de los países más afectados de la UE por este problema. En ese sentido, pretenden robustecer su frente común ante el sistema de migración y asilo comunitario.
La próxima presidencia del G20 por parte de Italia será objeto asimismo de análisis en las conversaciones.
"EJE MADRID-ROMA"
La cita de hoy en Palma llega un mes después de que ambos mandatarios se viesen en Roma el pasado 20 de octubre con motivo del denominado Foro Italia-España. Allí resaltaron su apuesta por potenciar lo que Conte denominó como el "eje Roma-Madrid" en el proceso de reconstrucción de Europa.
Previamente, el pasado 8 de julio Conte viajó a Madrid para reunirse con Sánchez en el Palacio de la Moncloa, y ambos urgieron pactar de forma inmediata el fondo de recuperación tras la pandemia.
Cabe recordar que la última cumbre hispano-italiana celebrada hasta ahora fue la que presidieron en Roma el 27 de enero de 2014 Mariano Rajoy y Enrico Letta, jefes de los ejecutivos de ambos países en esa fecha.
En cuanto a Baleares, será la segunda ocasión que una reunión de este tipo se celebre las islas ya que esta comunidad albergó la segunda cumbre bilateral celebrada en enero de 1987 y presidida entonces por Felipe González y Bettino Craxi.